Marzo 1, 2024

[Confidencial] Los ataques de Gonzalo Winter contra Piñera tras su muerte

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Agencia Uno.

Antes de llamar al gobierno a alzar sus banderas ideológicas y no colocar solo el foco en los acuerdos, el diputado Gonzalo Winter abordó este martes, a menos de un mes del trágico fallecimiento del ex Presidente Piñera, su rol como político. A diferencia de buena parte de la clase política, que destacaron las luces y sombras de sus dos administraciones, el representante de Convergencia Social dice entre otras cosas lo siguiente: “Yo no sé si esto es una falta de respeto decirlo, pero es demasiado de público conocimiento esto, que toda su vida Sebastián Piñera estuvo al borde de la ley o al otro lado de la cerca”. “Es un tipo famoso por hacer trampa”, añadió, mientras abordaba su rol como empresario.


Qué observar. Aparte de llamar al Gobierno a alzar sus banderas ideológicas y no colocar solo el foco en los acuerdos, lo que generó críticas desde el Socialismo Democrático, el diputado Gonzalo Winter (Convergencia) realizó severas críticas al ex Presidente Piñera tras su trágica muerte en el Lago Ranco, el día 6 de este mes.

  • El martes 27, vale decir, 3 semanas después de su muerte, Winter realizó un podcast de 34 minutos y 26 minutos en que apunta con dureza a Piñera. El programa especial, de hecho, se denomina “Piñera”.
  • El diputado, un reconocido cercano del Presidente Boric, parte señalando que la muerte de Piñera “un tema muy delicado donde se cruza lo humano y lo político de manera muy importante” y aborda el duelo familiar, de sus cercanos y de la propia República antes de decir que “uno no trae a colación las conversaciones que sí trae cuando a uno lo convocan a un debate político”. Es en este momento donde comienza con sus críticas, que primero apunta a la derecha y luego al ex Mandatario, a diferencia de lo que ha ocurrido con buena parte de la clase política tras su fallecimiento.

El rol de la oposición en el funeral. Winter sugiere que la derecha rompió códigos durante los funerales, lo que a su juicio no ocurrió en su contraparte y la familia del ex Presidente.

  • “El oficialismo en general lo cumple, la familia Piñera lo cumple a cabalidad, y es todo el resto de la derecha, no todo, pero la mayoría del resto de la derecha la que, a mí juicio, y creo que es bueno decirlo ya habiendo pasado varios días, decide aprovecharse de la grandeza del Presidente Boric o de la forma en que el Presidente Boric decide que le toca su rol de jefe de Estado más que de dirigente político de un partido de izquierda; aprovecharse de aquello, aprovechar de que metafóricamente han dejado las armas fuera del funeral, metafóricamente, para ir a pegar”.

Un demócrata. El parlamentario va endureciendo el tono a medida que avanza el programa.

  • “Decirle demócrata a alguien en democracia es bien poco y que la misma derecha diga: ojo, ojo, voy a decir algo súper importante, comillas, redoble de tambores, Sebastián Piñera era un demócrata, lo que están diciendo es que en el mundo de ellos eso es algo destacable. ¿Por qué es destacable? Porque es excepcional”, afirma.

Los dichos de Boric en el funeral. “Como oposición, durante su gobierno las querellas y las recriminaciones fueron en ocasiones más allá de lo justo y razonable”, dijo el Presidente Boric en el funeral de Piñera, lo que generó variadas reacciones en la oposición y el oficialismo, donde buena parte del PC lo criticó por ello.

  • Winter defendió al Presidente, pero con un importante matiz.
  • Para el diputado, la literalidad de la frase “no tiene nada de malo porque si uno le pone el ‘en ocasiones’, habría que ver en cuáles ocasiones. Yo no creo que esa frase diga que no hubo violaciones de los DD.HH. durante el estallido social y tampoco creo que esa frase diga que el Presidente Piñera no tiene responsabilidad política en esas violaciones a los DD.HH”.
  • “El Presidente Boric dice esa frase y el efecto de esa frase es que la derecha duplica su demanda, su crítica, su exigencia, su ofensiva. Aumenta, avanza su posición. La derecha le agarra la mano, lo tironea, se aprovecha”.
  • “Lo que ellos van a hacer (la derecha) es que ahora cada diferencia que tengamos respecto a la mirada de país que ellos tienen, van a decir eso es excesivo y ustedes lo reconocieron, el Presidente ya lo dijo. Entonces ellos se van a encargar de ir rellanando con todas las cosas que les interesen la parte que el Presidente deja abierta a la interpretación”.

Críticas a Piñera. Para Winter, su sector político tiene que “aprender a distinguir las distintas críticas” que para él van más allá del estallido social.

  • “¿No tenemos una diferencia aparte del estallido social con el Presidente Piñera, con su forma de gobernar, con lo que él representa, a los leones de Sanhattan?”, pregunta.
  • “(Él) es el máximo representante del especulador financiero”, dice. “Un especulador de la bolsa, un tipo que hace negocios, pero además es un tipo famoso por hacer trampa. Yo no sé si esto es una falta de respeto decirlo, pero es demasiado de público conocimiento esto, que toda su vida Sebastián Piñera estuvo al borde de la ley o al otro lado de la cerca. Entonces representa ese neoliberalismo desatado que al establecer el libre mercado permite que personas inescrupulosas se salten la ley y ocupen el Estado para enriquecerse, a veces, ilícitamente”.
  • “El modelo de mundo de Piñera es distinto al nuestro y eso no es una ofensa. Eso incluso se puede dar dentro de un contexto sin adjetivos, independiente de la posición que yo tengo frente a la manera de llevar sus negocios, que ya lo dije, me parece del todo poco ética, y no me dan lo mismo los asuntos éticos, para mí sí son relevantes. No tengo vergüenza en decirlo”.

La narrativa y el líder de un sector. Finalmente, Winter señala que “si la derecha logra instalar una narrativa (…) van a haber ganado un líder, van a haber ganado una figura. Si pasado los funerales y el duelo tenemos una conversación más apagada a la realidad de quién fue Sebastián Piñera, bueno pierden a su líder más hábil, con mayores credenciales democráticas que han tenido en su historia”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Los argumentos de Cariola para renunciar a presidencia de la Cámara, dos semanas después del allanamiento en su contra por tráfico de influencias

La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Las gestiones de Isabel Allende para vender la casa de su padre y por qué los mayores costos políticos los pagó Maya Fernández

La exministra Maya Fernández pagó esta semana el costo político por la fallida operación de compra de la casa de su abuelo el expresidente Salvador Allende. Sin embargo, según el expediente de la causa judicial, fue su tía, la senadora Isabel Allende, quien jugó el rol protagónico en la iniciativa para vender el inmueble al […]

La campaña presidencial y la pena de muerte. Por Sergio Muñoz Riveros

¿Será este el terreno en el que van a dirimir sus diferencias Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y José Antonio Kast? ¿Se jugará allí la disputa entre las familias de derecha? Es válido preguntarlo a la luz de las distintas opiniones que han entregado: Kaiser es un partidario decidido del restablecimiento de la pena de muerte, […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Boric dice que “no tengo molestia” con Cariola y Hassler por chats, pero que “yo no me refiero así a mis aliados políticos”

“Me parece de lo más natural que en un momento difícil, que fue el momento de los indultos, haya habido una crítica, incluso destemplada, en un espacio privado”, señaló, en todo caso, el mandatario en relación a los chats filtrados entre la diputada PC y la entonces alcaldesa del mismo partido. A las consultas sobre […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Cadem: Imagen positiva de Karol Cariola cae a 26% (Lea aquí la encuesta)

En relación a la carrera presidencial, Evelyn Matthei se mantiene en el primer lugar, aunque baja un punto en relación a la semana pasada y llega a 17%, acumulando una caída de 9 puntos desde diciembre. La ex alcaldesa de Providencia es seguida por el diputado Johannes Kaiser, que se mantiene con 13% (y ha subido […]