Qué observar. El Partido Comunista (PC) avanza en el diseño de su estrategia de cara a la instalación del Consejo Constitucional, el 7 de junio.
La estrategia. El consejero electo Fernando Viveros dijo al diario El Siglo que una de las vías que utilizarán para “permear” el proceso son las iniciativas populares de norma, que consisten en propuestas ciudadanas que luego debe revisar el Consejo.
La agenda que impulsarán. “Desde la Comisión de Expertos hemos tenido un trabajo firme por parte de nuestro compañero, Alexis Cortés. Él ha defendido con mucha fuerza los derechos sindicales, la negociación ramal y el trabajo decente. Creemos que es necesario darle la relevancia constitucional a este tema que para nosotros es hoy día una prioridad”, dijo.
Alianzas estratégicas. “Sin duda debemos ser muy audaces y tácticos en cómo vamos a lograr alianzas temáticas en temas donde tengamos un poco más de convergencia respecto a las ideas, por ejemplo, la descentralización con el fortalecimiento de los gobiernos regionales y la equidad territorial”.
Fórmula usada en la Convención. Las iniciativas populares de norma fueron una fórmula usada en la disuelta Convención, tanto por la derecha como por la izquierda y los pueblos originarios, para forzar la discusión sobre distintos temas. Éstas tenían como requisito reunir 15 mil firmas.
Lea también. Siete nudos que tendrá el Consejo Constitucional (ex-ante.cl)
La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]
El gobierno de Boric ha dado numerosos espectáculos en 3 años. Incontables, en realidad. Pero, este parece superar todo lo anterior. Los primeros efectos políticos están a la vista; un golpe devastador para la familia Allende y, ciertamente, un daño muy alto para el Partido Socialista, a cuyos dirigentes no les quedó más remedio que […]