Abril 17, 2023

[Confidencial] La escuálida campaña informativa para las elecciones constituyentes

David Tralma
Ministra de la Segegob, Camila Vallejo. Créditos: Agencia Uno

Esta semana el Ejecutivo iniciará una campaña digital desde la Segegob. La producción será interna, es decir, desde el ministerio y sin contratar a otra empresa, a diferencia de lo que ocurrió con el plebiscito de salida del 4 de septiembre. En esa oportunidad se abrieron dos procesos licitatorios más de 100 días antes y por más de $980 millones. En el nuevo plebiscito de salida, advierten desde el Gobierno, el proceso será diferente. 


Este lunes el oficialismo volvió a solicitar que el Gobierno realizara una campaña informativa por las próximas elecciones de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Quien respondió fue la ministra de la Segegob, Camila Vallejo, quien no solo confirmó que el Ejecutivo se hará presente, sino que el despliegue se estrenará esta semana.

  • La campaña se confirma a 19 días de la elección, en un clima, según las encuestas, de escaso entusiasmo por parte de los votantes. Esta fue justamente una de las razones para que se solicitara el espacio informativo desde el Gobierno, pues los partidos advierten que la ciudadanía no está informada ni sobre qué se va a votar el 7 de mayo ni sobre los candidatos.
  • Según cuatro personeros oficialistas que estuvieron presentes en la reunión con la vocera, Vallejo explicó que la campaña será más que nada “informativa” e “imparcial”, pues en el proceso constitucional anterior, se les recriminó que el Gobierno estaba haciendo un llamado a “aprobar” la propuesta de nueva Constitución. También los asistentes recuerdan que la timonel socialista, Paulina Vodanovic, dio la idea que desde los gobiernos regionales y seremías, se apoye la campaña comunicacional fuera del horario laboral.
  • Según aseguraron desde La Moneda, habrá una serie de spots y campañas gráficas para redes sociales, algo en lo que ya están trabajando los equipos internos de la Segegob. El proceso se estrenará esta semana. La información que se brindará será informativa sobre el proceso, es decir, remarcando el aspecto de la obligatoriedad del voto, que este debe hacerse con lápiz pasta azul, entre otros aspectos.
  • A su vez, el trabajo será una producción interna, es decir, sin contratos ni procesos licitatorios con otras empresas externas a La Moneda. Este es uno de los mayores contrastes con la campaña informativa desplegada por el Gobierno en el plebiscito de salida anterior, en donde se impuso el Rechazo y se gastó más de $980 millones en dos licitaciones, publicadas en Mercado Público a más de 100 días de la elección.
  • Desde La Moneda, en tanto, afirmaron a inicios de abril a Ex-Ante que no había mucho interés en marcar un programa comunicacional. La situación es disímil – según aseguran en el gobierno- de cara al próximo plebiscito de salida, que se realizará en diciembre de este año y en el que sí esperan tener un mayor despliegue informativo.

Lea también: Sube tensión en subcomisiones ante presentación de enmiendas (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Mayo 30, 2023

Las preguntas sin respuesta de la ministra Jara ante la salida del subsecretario de Previsión Social

La ministra Jeannette Jara celebró este lunes la aprobación del salario mínimo, tras lo cual abordó con la prensa la salida de ex subsecretario Christian Larraín.

La ministra Jeannette Jara se refirió este lunes a la salida del ex subsecretario Christián Larraín, de la que no se habían entregado detalles desde el viernes. “Creemos que incidió en algunas conductas que no eran del todo positivas por lo que se determinó pedirle la renuncia”, indicó Jara, sin dejar claridad si efectivamente se […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 29, 2023

Cómo Elizalde y Grau se jugaron todas sus cartas para lograr la aprobación del salario mínimo (y su anuncio para la cuenta pública de Boric)

Créditos: Agencia Uno.

Tener la promulgación del aumento del salario mínimo para la cuenta pública era la meta del Ejecutivo para este lunes. Las negociaciones se trasladaron a los pasillos de la Cámara de Diputadas y Diputados con dos protagonistas: los ministros de Segpres, Álvaro Elizalde, y el ministro de Economía, Nicolás Grau. Desde la oposición plantearon que […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Por qué Luis Silva asumirá un rol estratégico en la apuesta constitucional del Partido Republicano

Abogado por la UC y Doctor en Derecho de la U. de Los Andes, Luis Silva (44) obtuvo mayoría nacional en las elecciones del 7M. Este lunes el Partido Republicano informó que se desempeñará como jefe de la bancada de constituyentes de la colectividad, un cargo que internamente lo asocian al de “director de orquesta”, […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

El inusitado protagonismo de la Secom de Pablo Paredes, el hombre de confianza de Boric y Vallejo

En imagen de archivo, a la derecha, el director de la Secom, Pablo Paredes, saluda al Presidente Boric. Crédito: Agencia Uno.

La ministra Vallejo pidió este lunes disculpas a los senadores Ximena Rincón y Matías Walker por una minuta de la Secom que los criticaba en duros términos por un proyecto sobre la ley de isapres, ante lo cual los Demócratas congelaron su relación con el Gobierno. Un estudio de la empresa Conecta indica que en […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Delito Tributario: El nuevo cargo que enfrentará el ex alcalde Raúl Torrealba (y la solicitud de prisión preventiva)

El Ministerio Público informó que ampliará la formalización contra Torrealba, tras la querella presentada por Impuestos Internos. El ex edil de Vitacura enfrenta un complejo escenario en la audiencia fijada para el 6 de junio, ya que los distintos intervinientes (fiscalía, SII, CDE y la municipalidad) pedirían su prisión preventiva. Conocedores del caso dicen que […]