Abril 17, 2023

[Confidencial] La escuálida campaña informativa para las elecciones constituyentes

David Tralma
Ministra de la Segegob, Camila Vallejo. Créditos: Agencia Uno

Esta semana el Ejecutivo iniciará una campaña digital desde la Segegob. La producción será interna, es decir, desde el ministerio y sin contratar a otra empresa, a diferencia de lo que ocurrió con el plebiscito de salida del 4 de septiembre. En esa oportunidad se abrieron dos procesos licitatorios más de 100 días antes y por más de $980 millones. En el nuevo plebiscito de salida, advierten desde el Gobierno, el proceso será diferente. 


Este lunes el oficialismo volvió a solicitar que el Gobierno realizara una campaña informativa por las próximas elecciones de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Quien respondió fue la ministra de la Segegob, Camila Vallejo, quien no solo confirmó que el Ejecutivo se hará presente, sino que el despliegue se estrenará esta semana.

  • La campaña se confirma a 19 días de la elección, en un clima, según las encuestas, de escaso entusiasmo por parte de los votantes. Esta fue justamente una de las razones para que se solicitara el espacio informativo desde el Gobierno, pues los partidos advierten que la ciudadanía no está informada ni sobre qué se va a votar el 7 de mayo ni sobre los candidatos.
  • Según cuatro personeros oficialistas que estuvieron presentes en la reunión con la vocera, Vallejo explicó que la campaña será más que nada “informativa” e “imparcial”, pues en el proceso constitucional anterior, se les recriminó que el Gobierno estaba haciendo un llamado a “aprobar” la propuesta de nueva Constitución. También los asistentes recuerdan que la timonel socialista, Paulina Vodanovic, dio la idea que desde los gobiernos regionales y seremías, se apoye la campaña comunicacional fuera del horario laboral.
  • Según aseguraron desde La Moneda, habrá una serie de spots y campañas gráficas para redes sociales, algo en lo que ya están trabajando los equipos internos de la Segegob. El proceso se estrenará esta semana. La información que se brindará será informativa sobre el proceso, es decir, remarcando el aspecto de la obligatoriedad del voto, que este debe hacerse con lápiz pasta azul, entre otros aspectos.
  • A su vez, el trabajo será una producción interna, es decir, sin contratos ni procesos licitatorios con otras empresas externas a La Moneda. Este es uno de los mayores contrastes con la campaña informativa desplegada por el Gobierno en el plebiscito de salida anterior, en donde se impuso el Rechazo y se gastó más de $980 millones en dos licitaciones, publicadas en Mercado Público a más de 100 días de la elección.
  • Desde La Moneda, en tanto, afirmaron a inicios de abril a Ex-Ante que no había mucho interés en marcar un programa comunicacional. La situación es disímil – según aseguran en el gobierno- de cara al próximo plebiscito de salida, que se realizará en diciembre de este año y en el que sí esperan tener un mayor despliegue informativo.

Lea también: Sube tensión en subcomisiones ante presentación de enmiendas (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]