Enero 31, 2024

[Confidencial] La declaración conjunta de partidos de Latinoamérica por veto a Machado en Venezuela

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Infobae.

Como un “recrudecimiento de la persecución política de la oposición venezolana por parte del régimen dictatorial de Nicolás Maduro”, catalogan la situación de Venezuela la Organización Demócrata Cristiana de América y la Unión de Partidos Latinoamericanos en una declaración pública. Se trata de una carta que representa a 59 partidos de América Latina y el Caribe.


La Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), integrada por 30 partidos políticos, y la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), compuesta por otros 29, realizaron una declaración conjunta luego de que el viernes pasado, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificara la sentencia en contra de la líder opositora de dicho país, María Corina Machado, que la inhabilita para ejercer funciones públicas por 15 años.

La carta fue redactada y firmada la noche de este miércoles por los directorios de ambas organizaciones. En el caso de Chile, llevan la firma de la vicepresidenta de RN Andrea Ojeda, como partido integrante de la UPLA, además de la demócrata cristiana Carmen Frei Ruíz-Tagle, como integrantes de la ODCA.

La declaración plantea que hay un “recrudecimiento de la persecución política de la oposición venezolana por parte del régimen dictatorial de Nicolás Maduro” y señalan lo siguiente: “Rechazamos la persecución y hostigamiento que en las últimas hora reactivó la dictadura de Nicolás Maduro contra la oposición democrática venezolana, dictando órdenes de captura y poniendo en prisión a ciudadanos que hicieron posible la elección primaria del pasado 22 de octubre”.

“Consideramos que se trata de una nueva arremetida que busca sembrar miedo y desesperanza en la ciudadanía que anhela recuperar la democracia a través del voto tras 25 años de un régimen que ha dejado miles de muertos”.

“Reiteramos nuestro apoyo tanto con María Corina Machado, candidata presidencial de las fuerzas democráticas electa hace pocas semanas, así como con todos los líderes opositores que están siendo amenazados en las últimas horas con ser encarcelados”.

Lea también: “Lo que hay tras la tibia declaración de Cancillería sobre el veto a la candidata presidencial que reta a Maduro”. 

LEA ACÁ LA DECLARACIÓN:

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]