La Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), integrada por 30 partidos políticos, y la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), compuesta por otros 29, realizaron una declaración conjunta luego de que el viernes pasado, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificara la sentencia en contra de la líder opositora de dicho país, María Corina Machado, que la inhabilita para ejercer funciones públicas por 15 años.
La carta fue redactada y firmada la noche de este miércoles por los directorios de ambas organizaciones. En el caso de Chile, llevan la firma de la vicepresidenta de RN Andrea Ojeda, como partido integrante de la UPLA, además de la demócrata cristiana Carmen Frei Ruíz-Tagle, como integrantes de la ODCA.
La declaración plantea que hay un “recrudecimiento de la persecución política de la oposición venezolana por parte del régimen dictatorial de Nicolás Maduro” y señalan lo siguiente: “Rechazamos la persecución y hostigamiento que en las últimas hora reactivó la dictadura de Nicolás Maduro contra la oposición democrática venezolana, dictando órdenes de captura y poniendo en prisión a ciudadanos que hicieron posible la elección primaria del pasado 22 de octubre”.
“Consideramos que se trata de una nueva arremetida que busca sembrar miedo y desesperanza en la ciudadanía que anhela recuperar la democracia a través del voto tras 25 años de un régimen que ha dejado miles de muertos”.
“Reiteramos nuestro apoyo tanto con María Corina Machado, candidata presidencial de las fuerzas democráticas electa hace pocas semanas, así como con todos los líderes opositores que están siendo amenazados en las últimas horas con ser encarcelados”.
LEA ACÁ LA DECLARACIÓN:
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.
El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.