“La Secretaria Regional Ministerial de Cultura, de la región Metropolitana, Alejandra Jiménez, habría firmado dos transferencias de recursos a la Organización no Gubernamental (ONG) El Circo del Mundo Chile, por un total de $10.247.128 (diez millones doscientos cuarenta y siete mil ciento veintiocho pesos)”, señala el texto del diputado Andrés Celis.
Y añade:
“Lo que no se menciona en estas transferencias aprobadas por la SEREMI es que ella misma sería cofundadora de dicha ONG y se habría desempeñado en la misma como directora académica (hasta antes de asumir su cargo actual)”.
“Es indispensable que se investiguen y aclaren estos hechos, pues la SEREMI no podría menos que estar en conocimiento del conflicto de intereses que le afecta y del tráfico de influencias; sin embargo, ha trascendido que recién este lunes 31 de julio, al conocerse públicamente su situación, ella habría acudido a la oficina del Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a contarle”.
Celis indica que “en aplicación de los artículos 173 y 174 del Código Procesal Penal, y demás normas aplicables, vengo en formular la presente denuncia por los hechos que se detallan, los que podrían configurar el delito de tráfico de influencias, contemplado y sancionado en los artículos 240 y 240 bis del Código Penal, solicitando se disponga el inicio de una investigación, para esclarecer estos hechos y perseguir la responsabilidad penal de quienes corresponda”.
La situación de la Seremi de Culturas de la RM aún es incierta, ya que este lunes el ministro Jaime de Aguirre no descartó que sea removida del cargo y el titular de Justicia Luis Cordero abordó la situación comparando lo ocurrido con la ex subsecretaria Andrea Gutiérrez, quien tuvo que salir del cargo por firmar un convenio con la Corporación de Desarrollo de Santiago, donde fue Directora de Cultura antes de llegar al gobierno. “Hay un aforismo en derecho que dicen que donde existe la misma razón, debe existir la misma disposición”, dijo Cordero.
Hasta ahora, sin embargo, el Gobierno no ha anunciado el destino que correrá Alejandra Jiménez.
El diputado Celis indicó que ella “estaba en conocimiento de este conflicto de interés y recién hoy en la mañana (lunes), cuando fue descubierta, acudió a la oficina del Ministro a contarle que tenía este conflicto con la ONG de la que fue cofundadora”.
Este domingo, la ministra Jara lideró una reunión entre autoridades de gobierno e integrantes de la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados. La secretaria de Estado sugirió que las negociaciones se daban por terminadas en la Corporación y que era hora de votar, otorgando un 4% de la cotización extra a un fondo […]
La alcaldesa Matthei, que aparece hoy como la carta mejor posicionada en la carrera presidencial, sostuvo el fin de semana que la única forma de salvar el segundo proceso constitucional pasaba por emanar un texto parecido al que elaboró la Comisión Experta. Su intervención, queriéndolo o no, presidencializó la agenda del Consejo Constituyente, dejó perpleja […]
El gerente de Cadem, Roberto Izikson, comenta la última encuesta Plaza Pública. Y sobre Evelyn Matthei, que dijo no estar dispuesta a gastar su capital político en el apruebo, sostiene: “Tiendo a estar de acuerdo con la alcaldesa. Todo proceso electoral tiene inercias y si se mantiene el estatus quo, este se va a rechazar”.
“Su condición de parlamentaria predomina a la de voluntaria de un Cuerpo de Bomberos, por lo que no es posible exigirle obligaciones reglamentarias propias, en este caso, del Cuerpo de Bomberos de Santiago”, señala un informe solicitado por la diputada Orsini al secretario general de la Cámara de Diputados, Miguel Landeros presentado ante la Corte […]
La alcaldesa Evelyn Matthei se habría contactado antes y después de su ofensiva de este fin de semana con el presidente de la UDI Javier Macaya, señalan cercanos a la carta presidencial del partido. Matthei puso en un dilema a Macaya, que debió transitar en el incómodo camino de defender lo obrado por el partido […]