Semanas antes de que estallara el escándalo de la Fundación Democracia Viva, por convenios irregulares con el Estado, la organización sostuvo dos reuniones presenciales con las máximas autoridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, para presentarles su nueva área de trabajo: los desafíos en torno a la inteligencia artificial.
Según el portal infolobby, el 19 de abril de 2023, la organización fue recibida por la ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, en las oficinas del ministerio en Morandé 226. Estuvieron reunidos durante 60 minutos, entre las 15.00 y las 16.00 horas.
El objetivo registrado del encuentro fue “explorar espacios de colaboración entre la fundación y el ministerio a propósito del proyecto de la primera, que busca coordinar una conversación iberoamericana para abordar públicamente los desafíos presentados por la Inteligencia Artificial”.
En la cita participó la ministra, quien acababa de asumir el cargo el 10 de marzo de 2023, junto a su jefa de gabinete Valentina Pojomovsky. En representación de Democracia Viva asistió Germán José Acevedo Mundaca, como gestor de interses de la fundación.
Acevedo es abogado de la Universidad de Chile titulado el 2018, participante activo de la Fundación ligada a RD, Rumbo Colectivo, y está casado con la exasesora del Ministerio de Energía, Gabriela Manríquez.
Al momento de la reunión, la ministra Etcheverry no militaba en RD, aunque anunció su incoporación a ese partido en agosto de este año.
En el Ministerio de Ciencia sostienen que “Germán Acevedo se reunió como representante de Democracia Viva con la ministra, luego de pedir audiencia vía plataforma de Lobby. Esta reunión fue solicitada a raíz de la información pública respecto al proceso de actualización de la Política Nacional de IA (Inteligencia Artificial), siendo este el tópico de la reunión. No se concretó ninguna acción en conjunto”.
Sin embargo, en redes sociales del ministerio y de la subsecretaria de Ciencia, Carolina Gainza, (Convergencia Social) se puede apreciar otra reunión con Acevedo en representación de Democracia Viva. Ocurrió algunos días después el 10 de mayo de 2023, cuando la autoridad se reunió con representantes de distintos organismos no gubernamentales para conversar sobre Inteligencia Artificial.
“Hoy nos reunimos con organizaciones de la sociedad civil para contarles del trabajo que estamos realizando en el Ministerio de Ciencia en materia de Inteligencia Artificial y la cumbre de autoridades que tendremos en octubre sobre el tema. ¡Necesitamos participación de todas y todos!”, posteó la subsecretaria en Instagram con una imagen donde se pueden ver una mesa de trabajo en que está Acevedo.
Aunque inicialmente habían etiquetado a la Fundación Democracia Viva en la imagen, ya no se menciona el nombre en la publicación.
La Cumbre Ministerial de Altas Autoridades sobre la ética de la Inteligencia Artificial de América Latina y el Caribe, que estaban preparando, se realizará en Santiago el 23 y 24 de octubre.
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.
El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]
El presidente del PC busca postergar la proclamación del partido para no enfrentarse a Jadue, quien controla de facto la tienda. La decisión afecta a Jeannette Jara, quien es cuestionada por su rol de “ministra en campaña”. En el sector de la disidencia, que respalda a Jara, resintieron las declaraciones de Carmona quien afirmó que […]
“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]