Octubre 6, 2023

[Confidencial] Inteligencia Artificial: el último “emprendimiento” que intentó Democracia Viva con el Ministerio de Ciencia

Ex-Ante
Aiśen Etcheverry, ministra de Ciencia

La Fundación sostuvo dos encuentros con el Ministerio de Ciencia, semanas antes que estallara el caso convenios, uno con la ministra Etcheverry y otro con la subsecretaria Gainza, donde conversaron sobre un proyecto en torno a la IA y la cumbre internacional sobre el tema que se realizará en Santiago a fines de octubre.


Semanas antes de que estallara el escándalo de la Fundación Democracia Viva, por convenios irregulares con el Estado, la organización sostuvo dos reuniones presenciales con las máximas autoridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, para presentarles su nueva área de trabajo: los desafíos en torno a la inteligencia artificial.

Según el portal infolobby, el 19 de abril de 2023, la organización fue recibida por la ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, en las oficinas del ministerio en Morandé 226. Estuvieron reunidos durante 60 minutos, entre las 15.00 y las 16.00 horas.

El objetivo registrado del encuentro fue “explorar espacios de colaboración entre la fundación y el ministerio a propósito del proyecto de la primera, que busca coordinar una conversación iberoamericana para abordar públicamente los desafíos presentados por la Inteligencia Artificial”.

En la cita participó la ministra, quien acababa de asumir el cargo el 10 de marzo de 2023, junto a su jefa de gabinete Valentina Pojomovsky. En representación de Democracia Viva asistió Germán José Acevedo Mundaca, como gestor de interses de la fundación.

Acevedo es abogado de la Universidad de Chile titulado el 2018, participante activo de la Fundación ligada a RD, Rumbo Colectivo, y está casado con la exasesora del Ministerio de Energía, Gabriela Manríquez.

Al momento de la reunión, la ministra Etcheverry no militaba en RD, aunque anunció su incoporación a ese partido en agosto de este año.

En el Ministerio de Ciencia sostienen que “Germán Acevedo se reunió como representante de Democracia Viva con la ministra, luego de pedir audiencia vía plataforma de Lobby. Esta reunión fue solicitada a raíz de la información pública respecto al proceso de actualización de la Política Nacional de IA (Inteligencia Artificial), siendo este el tópico de la reunión. No se concretó ninguna acción en conjunto”.

Sin embargo, en redes sociales del ministerio y de la subsecretaria de Ciencia, Carolina Gainza, (Convergencia Social) se puede apreciar otra reunión con Acevedo en representación de Democracia Viva. Ocurrió algunos días después el 10 de mayo de 2023, cuando la autoridad se reunió con representantes de distintos organismos no gubernamentales para conversar sobre Inteligencia Artificial.

“Hoy nos reunimos con organizaciones de la sociedad civil para contarles del trabajo que estamos realizando en el Ministerio de Ciencia en materia de Inteligencia Artificial y la cumbre de autoridades que tendremos en octubre sobre el tema. ¡Necesitamos participación de todas y todos!”, posteó la subsecretaria en Instagram con una imagen donde se pueden ver una mesa de trabajo en que está Acevedo.

Aunque inicialmente habían etiquetado a la Fundación Democracia Viva en la imagen, ya no se menciona el nombre en la publicación.

La Cumbre Ministerial de Altas Autoridades sobre la ética de la Inteligencia Artificial de América Latina y el Caribe, que estaban preparando, se realizará en Santiago el 23 y 24 de octubre.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]