Octubre 6, 2022

[Confidencial] El silencio de La Moneda por los 34 años del triunfo del NO y la molestia en el Partido Socialista

Ex-Ante
Paulina Vodanovic, presidenta del PS: "El próximo año serán 35 años , y espero que todos los sectores políticos y sociales hagamos una fiesta por la democracia”.

Este miércoles, cuando se conmemoraban 34 años del triunfo del NO, en La Moneda no hubo ninguna mención al plebiscito que pavimentó el camino para desalojar a Pinochet del poder.


El Presidente Boric tuvo  una pauta pública en el Barrio Franklin, donde conversó sobre el Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales y de los ejes de la ley de presupuesto del próximo año, pero no hizo alusión alguna a la fecha. Tampoco hubo vocerías o actividades dedicadas a recordar el plebiscito de 1988, como sí hubo para conmemorar los 49 años del golpe militar de 1973, el pasado 11 de septiembre.

La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, reaccionó molesta por esta inacción ante una fecha histórica. “El 5 de octubre es un día en que triunfó la democracia y debiera instaurarse como tal, para celebrar el término de una cruenta dictadura y el inicio de un periodo de restauración democrática”. Para ella es el momento de valorar la unidad de lo que denominó “las fuerzas políticas progresistas de entonces”.

“Por tanto todos debiéramos haber dicho algo el 5 de octubre y también la llamada hoy derecha democrática. El próximo año serán 35 años , y espero que todos los sectores políticos y sociales hagamos una fiesta por la democracia”, sostuvo.

“Una alusión al 5 de octubre rememora el triunfo de la democracia por sobre la dictadura, y nos parecería muy oportuno siempre reconocer y agradecer el legado de ese 5 de octubre”, añadió el diputado socialista Raúl Leiva.

Los partidos de la ex Concertación tampoco se juntaron. Lo que sí hicieron la DC, el PS, el PPD y el PR fue subir por redes sociales, básicamente en Twitter e Instagram, imágenes y recordatorios del triunfo del NO. También lo hicieron algunos ex funcionarios de sus administraciones, como el abogado Gabriel Alemparte, quien posteó una foto de Patricio Aylwin y Ricardo Lagos abrazándose, adheridos al siguiente mensaje: “Dos gigantes la noche que Chile derrotó a la dictadura. Hoy el gobierno no dijo nada del 5 de octubre de 1988, debe que ser que después llegaron los “horribles 30 años”. Su relato termina en 1973. Gracias a dos líderes esenciales como Patricio Aylwin y Ricardo Lagos”.

Se trataba de la primera vez que la administración Boric enfrentaba la conmemoración de un 5 de octubre. En 2018, el primer año del segundo gobierno de Piñera, un grupo de diputados DC presentó un proyecto de ley para declarar feriado el 5 de octubre y denominarlo “Día de la Democracia”. Pero la idea no prosperó.

El ex diputado Fuad Chain, que estuvo dentro de los parlamentarios que presentaron esa iniciativa, dijo lo siguiente respecto de lo ocurrido por los 34 años del triunfo del NO: “Que no se haya hecho nada, ni el gobierno ni el partido, me parece que es lamentable. Es parte de los errores que hemos cometido; no hemos sabido reivindicar los aportes a la democracia que tuvo la Concertación”. “Es parte de esta pretensión de que la historia comienza con ellos y de alguna manera, invisibilizar lo que significó esa gesta épica y heroica del 5 de octubre”, añadió.

El día anterior, la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, comentó que “para nosotros es muy importante lo que se conmemora el 5 de octubre, pero creemos que esa conmemoración más que estarla refrendando en un acto, en el cual no nos hemos puesto de acuerdo, hay que conmemorarlo trabajando”.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]