Febrero 6, 2023

[Confidencial] El retorno a la política de Pablo Maltés, la pareja de Pamela Jiles

Ex-Ante

El ex candidato a gobernador se postulará al Consejo Constitucional por la región de Valparaíso, como independiente, en la lista del PPD.


“La farándula es lo más político que existe. Es una sátira del poder. Solo en los códigos del espectáculo es hoy posible convocar a grandes masas”, ha dicho Pablo Maltés, pareja y principal asesor de Pamela Jiles. A él se atribuye la estrategia de introducir al accionar de Jiles elementos de su pasado en TV de farándula, como armar polémicas polarizadoras y descalificar a los interlocutores, lo que para algunos busca evitar el debate de ideas y proyectos políticos, y privilegiar performances y simbolismos.

Pues bien, Maltés volverá a la política, pero esta vez como candidato a constituyente por la Quinta Región. Y lo hará como independiente, pero en la lista que lidera PPD y no en el Partido de la Gente, que lidera Franco Parisi, a quien se atribuido una suerte de alianza con Jiles para la próxima presidenciales.

Maltés tiene fuerza en la región de Valparaíso, donde competirá el vicepresidente del PPD Marco Antonio Núñez. Para algunos, su acercamiento con el partido se relaciona con el enfrentamiento que protagonizó la colectividad con el Frente Amplio, a partir de las dos listas oficialistas. Para otros, se trata de una oferta de la colectividad.

Como sea, la última performance electoral de Maltés fue muy compleja. En las elecciones de gobernadores de 2021 se habúa convertido en un símbolo del poder que para entonces tenía Jiles, mientras Daniel Jadue, también presidendiable para entonces, apoyaba a Karina Oliva. La pareja de la periodista, sin embargo, quedó en el quinto lugar. Ni él ni Oliva llegaron a la gobernación regional, que quedó en manos de Claudio Orrego. Jiles repostuló a la Cámara de Diputados y Jadue perdió en las presidenciales de Apruebo Dignidad contra Boric.

Otros candidatos del PPD son su presidenta, Natalia Piergentili, que irá por la Región Metropolitana, además de los ex ministros Sergio Bitar y Jorge Insunza.

Publicaciones relacionadas

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]