Febrero 6, 2023

[Confidencial] El retorno a la política de Pablo Maltés, la pareja de Pamela Jiles

Ex-Ante

El ex candidato a gobernador se postulará al Consejo Constitucional por la región de Valparaíso, como independiente, en la lista del PPD.


“La farándula es lo más político que existe. Es una sátira del poder. Solo en los códigos del espectáculo es hoy posible convocar a grandes masas”, ha dicho Pablo Maltés, pareja y principal asesor de Pamela Jiles. A él se atribuye la estrategia de introducir al accionar de Jiles elementos de su pasado en TV de farándula, como armar polémicas polarizadoras y descalificar a los interlocutores, lo que para algunos busca evitar el debate de ideas y proyectos políticos, y privilegiar performances y simbolismos.

Pues bien, Maltés volverá a la política, pero esta vez como candidato a constituyente por la Quinta Región. Y lo hará como independiente, pero en la lista que lidera PPD y no en el Partido de la Gente, que lidera Franco Parisi, a quien se atribuido una suerte de alianza con Jiles para la próxima presidenciales.

Maltés tiene fuerza en la región de Valparaíso, donde competirá el vicepresidente del PPD Marco Antonio Núñez. Para algunos, su acercamiento con el partido se relaciona con el enfrentamiento que protagonizó la colectividad con el Frente Amplio, a partir de las dos listas oficialistas. Para otros, se trata de una oferta de la colectividad.

Como sea, la última performance electoral de Maltés fue muy compleja. En las elecciones de gobernadores de 2021 se habúa convertido en un símbolo del poder que para entonces tenía Jiles, mientras Daniel Jadue, también presidendiable para entonces, apoyaba a Karina Oliva. La pareja de la periodista, sin embargo, quedó en el quinto lugar. Ni él ni Oliva llegaron a la gobernación regional, que quedó en manos de Claudio Orrego. Jiles repostuló a la Cámara de Diputados y Jadue perdió en las presidenciales de Apruebo Dignidad contra Boric.

Otros candidatos del PPD son su presidenta, Natalia Piergentili, que irá por la Región Metropolitana, además de los ex ministros Sergio Bitar y Jorge Insunza.

Publicaciones relacionadas

Mario Gálvez y David Tralma

Marzo 29, 2023

El rechazo del FA-PC a leyes para apoyar a Carabineros y lo que implica para el nuevo discurso de Boric

Crédito: Agencia Uno.

El conjunto de iniciativas para dar mayores garantías a Carabineros al ejercer su función fue aprobada por amplia mayoría en la Cámara, con el apoyo del gobierno. Sin embargo, dejó al desnudo una vez más la reticencia de Apruebo Dignidad de sumarse al discurso adoptado por Boric tras la derrota en el plebiscito constitucional y […]

Max Estrada

Marzo 29, 2023

Comisión Experta: Presidenta del Tribunal Constitucional, Nancy Yáñez, pide revisar facultad del TC sobre control preventivo

El cambio de forma y fondo del TC es inminente. Los comisionados reafirmaron esta idea votando a favor de sustituir el nombre de la institución a “Corte Constitucional” en el índice del anteproyecto. De forma simultánea, los integrantes trabajan en una gran reforma y un ajuste en sus atribuciones. El nudo está en la facultad […]

Marcelo Soto

Marzo 29, 2023

Cristián Valdivieso: “El presidente no tiene la credibilidad suficiente para liderar una agenda de seguridad”

El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]

Mario Gálvez

Marzo 29, 2023

Dos almas de gobierno: FA y PC se desmarcan de La Moneda y rechazan ley que fortalece defensa de carabineros para repeler agresiones

Crédito: Agencia Uno.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 29, 2023

Hacienda retoma contactos con los partidos políticos (y un grupo grande de pymes) para reactivar la Reforma Tributaria

Reunión inicial el 23 de marzo del diálogo tributario en el Ministerio de Hacienda. Créditos: Agencia Uno

El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.