“La farándula es lo más político que existe. Es una sátira del poder. Solo en los códigos del espectáculo es hoy posible convocar a grandes masas”, ha dicho Pablo Maltés, pareja y principal asesor de Pamela Jiles. A él se atribuye la estrategia de introducir al accionar de Jiles elementos de su pasado en TV de farándula, como armar polémicas polarizadoras y descalificar a los interlocutores, lo que para algunos busca evitar el debate de ideas y proyectos políticos, y privilegiar performances y simbolismos.
Pues bien, Maltés volverá a la política, pero esta vez como candidato a constituyente por la Quinta Región. Y lo hará como independiente, pero en la lista que lidera PPD y no en el Partido de la Gente, que lidera Franco Parisi, a quien se atribuido una suerte de alianza con Jiles para la próxima presidenciales.
Maltés tiene fuerza en la región de Valparaíso, donde competirá el vicepresidente del PPD Marco Antonio Núñez. Para algunos, su acercamiento con el partido se relaciona con el enfrentamiento que protagonizó la colectividad con el Frente Amplio, a partir de las dos listas oficialistas. Para otros, se trata de una oferta de la colectividad.
Como sea, la última performance electoral de Maltés fue muy compleja. En las elecciones de gobernadores de 2021 se habúa convertido en un símbolo del poder que para entonces tenía Jiles, mientras Daniel Jadue, también presidendiable para entonces, apoyaba a Karina Oliva. La pareja de la periodista, sin embargo, quedó en el quinto lugar. Ni él ni Oliva llegaron a la gobernación regional, que quedó en manos de Claudio Orrego. Jiles repostuló a la Cámara de Diputados y Jadue perdió en las presidenciales de Apruebo Dignidad contra Boric.
Otros candidatos del PPD son su presidenta, Natalia Piergentili, que irá por la Región Metropolitana, además de los ex ministros Sergio Bitar y Jorge Insunza.
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]
El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]