“Como el presidente Gabriel Boric ha usado el micrófono presidencial emplazándome sin posibilidad de contestar -lo ha hecho seguido últimamente para reprender a periodistas y críticos- uso este medio para decirle que NO tengo problemas en que ande en bicicleta y asumo que entiende que a millones de chilenos les gustaría tener su tranquilidad de andar en bicicleta sin peligro por nuestras calles. Por cierto no lo hacen escoltado por carabineros como Ud. Trabajemos juntos para q todos podamos andar en las calles tranquilos. Ese es el desafío”, escribió poco antes de las 11 de la mañana de este martes el timonel de la UDI Javier Macaya en la red social X.
La frase de Macaya apuntaba a una alusión que hizo Boric al comenzar su discurso.
“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, partió señalando el Presidente.
Para algunos la frase de ambos denota el tenso clima que se ha instalado entre ambos, marcado además por la elección que se hará en menos de 3 semanas para sancionar el texto del Consejo Constitucional.
En la habilitación de este proceso Boric y Macaya fueron dos actores protagónicos. Para entonces en el gobierno señalaban que el senador era uno de los hombres más cercanos a él en la derecha.
Lea también. Es la política, estúpido. Por Marcos Lima (ex-ante.cl)
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]