Septiembre 28, 2023

[Confidencial] El insólito lío de platas de la Defensora Regional Metropolitana y la orden de apartarla del cargo

Juan Pablo Sallaberry
Loreto Flores. Imagen: Defensoría Penal Pública

La abogada Loreto Flores, quien estuvo en la terna para asumir como Defensora Nacional, ha enfrentado un sumario interno y una demanda civil, luego que un subalterno la acusara de deberle más de $24 millones por préstamos que se sintió forzado a realizar. Además en Poder Judicial figura como demandada por distintos impagos con bancos y una empresa de retail.


Qué observar. En completo sigilo se ha manejado en la Defensoría Penal Pública el escándalo que impacta a una de sus máximas autoridades. Se trata de una demanda civil en tribunales y un sumario interno contra la Defensora Regional Metropolitana Sur, Loreto Flores Tapia (51 años).

  • La abogada, que trabaja en la Defensoría desde que se creó el organismo el año 2001 y en 2021 estuvo en la terna final para asumir como Defensora Nacional, enfrentó una demanda en el 21° Juzgado Civil de Santiago por una supuesta deuda de más de $ 24 millones a quién fuera uno de sus subalternos, cuando ella era Defensora Regional de Antofagasta.
  • Según el escrito del demandante, el abogado Luciano Cisternas, “desde el año 2018, en el contexto de confianza de relación laboral entre el suscrito y la demandada, toda vez que la misma desempeñaba el cargo de Defensora Regional en Antofagasta, donde yo laboraba como Defensor Penal Público, y por tanto era mi jefa directa, se produjeron una serie de solicitudes de préstamos de dinero por grandes sumas, de su parte. Demás está decir que no resultaba normal dicho requerimiento ni tampoco era habitual que yo prestara dinero, sin embargo con ella me sentí presionado por ser mi jefa directa, y en caso de decir no, recibir represalias en mi trabajo”.
  • Agrega correos de 9 transferencias que le hizo entre 2018 y 2022 por un total de $28.500.000 y que ella durante un tiempo iba devolviendo en pequeños pagos de $250 mil o $500 mil pesos.  “Se hace presente, que inicialmente la demandada, realizó el pago de pequeños abonos, para efectos satisfacer el capital adeudado, llegando a pagar en total la suma de $4.250.000. Sin embargo, el último pago realizado fue el día 30 de marzo de 2020, por lo cual a la presente fecha aún adeuda la suma de $24.250.000. En diversas ocasiones le ha solicitado realizar el pago total de la deuda, sin embargo doña Loreto Flores Tapia, sólo ha entregado respuestas evasivas, es más atendido a que ahora ejerce como Defensora Regional de la Defensoría Metropolitana Sur de Santiago, se ha limitado a no contestar las reiteradas llamadas y correos en los cuáles se le solicita cumplir con la obligación debida”, señala Cisternas.
  • En la audiencia de gestión preparatoria, Flores a través de su abogado, negó la existencia de la deuda.
  • Con fecha 8 de septiembre de 2023, Tribunales notificó que el denunciante retiró la demanda.

Sumario en la Defensoría. Sin entregar en detalles, por estar bajo secreto, en la Defensoría Penal Pública, que encabeza Carlos Mora, señalaron que desde hace un par de meses existe un sumario en curso contra la defensora regional y que el fiscal a cargo ordenó apartar de inmediato a la autoridad de su cargo hasta que esta indagatoria se resuelva próximamente. Su última actividad pública fue en julio -una entrevista en VíaX- y en su reemplazo asumió de forma subrogante Christian Basualto como defensor regional. 

  • No es la única deuda ni litigio judicial que enfrenta la abogada Flores. En Antofagasta se registra una demanda en su contra de un banco por una deuda de $3 millones y otra demanda de 2018 por una morosidad de $2,8 millones con una empresa de retail. Además hay una causa de otro banco en su contra por un pagaré de $207 millones, donde ella es aval de su esposo.
  • Ex-Ante intentó contactar a Loreto Flores a través de su correo institucional para obtener su versión sin obtener respuesta.

Lea también. Impulsores de controvertida manifestación de apoyo a Boric (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Marcelo Soto

Abril 25, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.