Septiembre 27, 2023

[Confidencial] Quiénes difundieron por primera vez el controvertido acto de apoyo a Boric en el frontis de La Moneda

Juan Pablo Sallaberry

Con un llamado a todos sus militantes, el Partido Comunista y el Frente Amplio convocaron a una manifestación masiva para el sábado frente a La Moneda “de apoyo al Presidente Gabriel Boric”. A continuación el perfil y las definiciones del grupo “Unidos con Boric”, que inicialmente impulsó el acto.


Qué observar. A las 10 de la mañana del sábado está convocada en la plaza de la Constitución una inédita manifestación para respaldar la gestión del Presidente Gabriel Boric.

  • La actividad fue difundida inicialmente por el grupo “Unidos con Boric”, donde señalan que cuentan con autorización de la gobernación de Santiago y que informaron a La Moneda, enviando una carta de invitación a Boric. Esperan que él o sus ministros puedan participar en el evento.
  • Pero lo cierto es que la convocatoria tomó fuerza luego que desde el fin de semana pasado los partidos del Frente Amplio y el Partido Comunista invitaran a sus militantes en redes sociales para que participen.
  • Figuras como la diputada Carmen Hertz y el senador Daniel Núñez, del PC, la han difundido.
  • “Es una buena convocatoria y vamos a participar. Creo que para visibilizar el pacto fiscal y la reforma de pensiones precisamente ha faltado y se requiere más ciudadanía y respaldo ciudadano”, añadió Marcos Barraza, también comunista, en Cooperativa.
  • El ministro Álvaro Elizalde señaló que “esta es una iniciativa convocada por partidos que apoyan al gobierno y en Chile estamos en una sociedad democrática donde la gente se puede expresar libremente”.
  • La convocatoria se ha ampliado a las plazas principales de varias ciudades del país como Arica, La Serena, Valparaíso, Concepción, Villarrica, Puerto Montt y Punta Arenas.
  • Pero al Socialismo Democrático, sin embargo, parece no estar convencido. La presidenta del PS Paulina Vodanovic dijo que a la misma hora del acto tenía otra actividad -se inaugurará la calle Carlos Lorca, detenido desaparido y referente socialista- y en el PPD y el PL no han dado señales de que acudirán, como sí ha ocurrido desde Apruebo Dignidad.
  • Hasta ahora ha trascendido la posibilidad de que Boric salga a saludar a quienes lleguen al acto, aunque no existe una versión oficial al respecto.

¿Quienes son? En Limache, Región de Valparaíso, vive Gabriela Cortés Palacios (40 años) vocera del grupo Unidos con Boric, y quien será una oradora en el evento del sábado.

  • Cortés es influencer en redes sociales donde es conocida como “Quintrala Colorada”. Su mayor arrastre lo tiene en TikTok donde cuenta con casi 34 mil seguidores y publica videos de respaldo al gobierno y comentarios políticos. En Twitter / X  cuenta con más de 24 mil seguidores.
  • En sus redes es polemista, crítica a los medios de comunicación, la derecha y a quienes considera “fachos pobres”. Defiende y difunde los proyectos y la labor del gobierno.
  • No milita en partidos. En 2021 fue candidata a concejal por Limache como independiente en la lista de la DC, el PRO y Ciudadanos. En su LinkedIn se presenta bajo la frase “superación personal” e informa que trabajó como emprendedora independiente de Rovijo Joyas. Hasta 2022 trabajó en la Fundación Refugio de Cristo de Limache. Afirma que es hija de una víctima de prisión política y tortura, reconocida en el informe Valech.
  • “Nosotros no hemos enviado ninguna invitación formal a ningún partido político porque lo que nosotros hicimos era una convocatoria ciudadana y veíamos como muy lejanos a que nos pudieran pescar y este sábado vimos que Frente Amplio y el Partido Comunista se unieron en esto también. Nos parece muy bien”, dice.
  • Aunque esperaban reunir unas pocas personas se vieron sorprendidos por la viralización que ha tomado la convocatoria tras la entrada del PC y el FA a su difusión. Gabriela Cortés ha dado entrevistas en televisión. Señalan que ahora esperan que sea un acto multitudinario.
  • Aunque varios se manifiestan contrarios a la nueva propuesta constitucional, señala que no está en el programa abordar ese tema. “Nosotros hoy día estamos concentrados en apoyar al presidente y todas sus políticas públicas, y dentro de sus políticas públicas no está el plebiscito. Tenemos una pauta ya elaborada y sabemos de lo que vamos a hablar, y en ninguna parte de nuestra pauta está hablar del plebiscito”.
  • El evento contempla actividades musicales, poesía y un escenario.
  • A esa misma hora el llamado team Patriota anunció una marcha que se dirigirá a La Moneda. Durante la jornada de hoy pedirán resguardo policial para evitar que haya incidentes.

-¿No consideras que hay un riesgo de que esta convocatoria se vea como una señal de debilidad del gobierno? 

-Yo siento que al contrario. Es una señal importante contra todos los medios de desinformación que hablan de las encuestas. Esto es para demostrar que realmente el gobierno no está solo y que ese 32% de las encuestas no es lo que refleja en las calles. Lo puedes ver cuando el presidente va a cualquier parte, la gente se amotina a buscarlo, tocarlo, sacarle una foto. Entonces, eso queremos demostrar nosotros que la realidad es otra. 

-Una de las críticas es que estas manifestaciones se parece a lo que hacía el Kirchnerismo en Argentina ¿Ese es el modelo? 

-No, para nada. Nosotros no queremos imitar a ningún país. Nosotros solamente queremos alzar la voz y decir basta, esta es la realidad. Ninguno de nosotros conoce al presidente de la República, ninguno del colectivo. Queremos dar el apoyo y que Chile vea la realidad.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 18, 2025

Debate previsional y duras críticas al Gobierno marcan la proclamación de Matthei como candidata presidencial de la UDI

Imagen: Cedida.

Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]

Jaime Troncoso R.

Enero 18, 2025

Juan Antonio Coloma: “Sabíamos que no íbamos a partir con un acuerdo, así que fuimos construyendo entendimientos poco a poco”

Juan Antonio Coloma

Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.

Ex-Ante

Enero 18, 2025

Entre la sospecha y el progreso: el futuro de las pensiones. Por Kenneth Bunker

El Presidente Boric la semana pasada en el encuentro ciudadano "Chile merece mejores pensiones". Foto: Agencia UNO.

El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]