Septiembre 25, 2023

Frente Amplio y PC convocan a inédita manifestación de apoyo a Boric frente a La Moneda

Juan Pablo Sallaberry

Una señal de fuerza y cohesión quiere dar el oficialismo este sábado en una actividad masiva para respaldar al mandatario y manifestarse contra la nueva Constitución. Hasta el momento los partidos del socialismo democrático no se han sumado a la convocatoria.


Qué observar. En torno a 10 mil personas espera reunir Apruebo Dignidad este sábado 30 de septiembre en la Plaza de la Constitución frente a La Moneda, donde según la convocatoria pretenden dar una muestra de respaldo a la gestión del Presidente Gabriel Boric. 

  • A la iniciativa organizada desde redes ciudadanas como el Colectivo Unidos con Boric y Boric Estamos Contigo, se sumaron los partidos de gobierno como Convergencia Social -el partido del presidente-, Comunes, el Partido Comunista, y la orgánica del Frente Amplio que comenzaron este fin de semana a difundir la actividad para que asistan sus militantes.
  • “Invitamos a toda la militancia a mostrar nuestro respaldo a la gestión del compañero Presidente Gabriel Boric. Por un Chile con mejor futuro. ¡Estamos y estaremos contigo!”, publicó Convergencia Social.
  • “Invitamos a la Convocatoria ciudadana de apoyo al Presidente Boric. Junto a nuestra militancia y a todos y todas, les convocamos a mostrar nuestro respaldo a la gestión del compañero Presidente Gabriel Boric”, señaló el Partido Comunista.
  • La inédita muestra de apoyo público al gobierno se da en momentos que Boric se mantiene estable en las encuestas (marcó un 32% de aprobación y un 65% de desaprobación en la última Cadem) y, superado el hito de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, el gobierno se apresta a negociar sus principales reformas, junto a la Ley de Presupuestos que Boric presentará esta semana en cadena nacional.
  • En el Frente Amplio señalan que “esta es una convocatoria ciudadana a la cual nos hemos sumado los partidos”. Originalmente estaba prevista para el 26 de agosto, pero se suspendió debido al frente de mal tiempo. “Quedó flotando como una tarea pendiente y varias organizaciones y actores sociales volvieron a plantearlo y se puso fecha, 30 de septiembre”.
  • Hasta el momento los partidos del socialismo democrático no se han sumado a la convocatoria.

Contra la nueva constitución. La manifestación además buscará dar una muestra de unidad en el oficialismo luego de los difíciles meses gatillados a raíz del caso convenios. Aunque el Ministerio Público investiga transferencias a varias fundaciones, la estrategia de La Moneda ha sido tratar de encapsular el caso a la Fundación Democracia Viva y la Seremi de Antofagasta.

  • Uno de los puntos que podría ayudar a cohesionar al oficialismo es el rechazo a la propuesta de nueva Constitución que elabora el Consejo Constitucional. Aunque aún quedan sesiones plenarias y la revisión del texto por parte de la comisión experta, en las votaciones el Partido Republicano ya ha hecho valer su mayoría dándole su sello a la propuesta.
  • Por eso varias de los llamados a la convocatoria del sábado se señala que será también que serán una manifestación contra el nuevo texto constitucional. “El 30 de septiembre apoyo a Boric y el 17 de diciembre en contra de la Constitución”, señalan en redes sociales.
  • Aunque el rechazo al texto puede ser un tema que una al oficialismo, existe el debate sobre si conviene que el propio Boric inicie una campaña contra el texto. Desde La Moneda ya han manifestado su cuestionamientos a algunas normas aprobadas, pero se evalúa si el gobierno debe mantenerse ajeno al debate.
  • Según la última Cadem, si el presidente Boric llama a votar a favor, sería un factor para que un 63% se incline a votar en contra y un 29% a favor. En tanto, si Boric llama a votar en contra del texto, un 55% votaría en contra y un 35% se inclinaría a votar a favor.

Contramanifestación de Patriotas. La concentración del oficialismo frente a La Moneda está convocada para las 10 de la mañana. Cuenta con autorización y resguardo policial. Se señala que será una actividad familiar, con muestras artístico culturales y participación de varias autoridades. 

  • También se convocó a manifestaciones de apoyo al Presidente en plazas de distintas ciudades como Arica, La Serena, Valparaíso, Concepción, Villarrica y Puerto Montt. En Punta Arenas había una convocatoria frente al árbol de Boric.
  • Aunque los convocantes esperan congregar 10 mil personas en la plaza de la Constitución, es una incógnita cuántas llegarán a las actividades.
  • El sábado, a la misma hora, el llamado team patriota, liderado por Francisco Muñoz está convocando a una marcha contra el gobierno que comenzará en la plaza de la Aviación para marchar hacia La Moneda.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]