Marzo 5, 2023

[Confidencial] Designan a ex ministro Rodrigo Peñailillo como representante de la presidencia del Banco de Desarrollo de A. Latina en Colombia

Ex-Ante

El ex ministro del Interior de Michelle Bachelet, quien vivió entre 2017 y 2020 en EE.UU., ya se desempeñaba como consultor de la Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Su nueva designación fue hecha por el presidente ejecutivo del organismo.


  • El presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) Sergio Díaz-Granados, designó al ex ministro del Interior chileno Rodrigo Peñailillo como nuevo representante de esa entidad en Colombia, con el fin de apoyar los planes de desarrollo impulsados por el organismo, según informó la prensa colombiana.
  • Peñailillo, quien tiene 49 años y es Ingeniero Comercial, fue ministro del Interior y Seguridad Pública entre 2014 y 2015 durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, jefe de Gabinete durante la primera administración de Bachelet entre 2006 y 2010 y gobernador de la Provincia de Arauco (Región del Biobío) entre 2001 y 2005. Entre 2017 y 2020 vivió en Estados Unidos. Desde 2021, se ha desempeñado como consultor de la Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica del CAF.
  • El ex ministro tiene un Magíster en Políticas Públicas de la American University (EE.UU.) y en Análisis Político de la Universidad Complutense de Madrid. En el ámbito académico, ha sido asesor estudiantil en la American University y ha colaborado con diversas universidades.
  • El Banco de Desarrollo de América Latina está conformado por 20 países (18 de América Latina y el Caribe más España y Portugal) y 13 bancos privados latinoamericanos. CAF cuenta con 13 oficinas para atender proyectos desarrollados en la región.
  • En junio pasado, el ministro de Hacienda Mario Marcel y el presidente ejecutivo del CAF, Sergio Díaz-Granados, firmaron un convenio que permite retornar a Chile, después de 45 años, como miembro pleno de ese organismo multilateral. En ese momento, Marcel recordó que Chile fue uno de los fundadores de este organismo y, tras desligarse en 1977, se reincorporó en el año 1992 y desde entonces se ha mantenido como miembro asociado.
  • Precisamente, desde mañana y hasta el jueves 9 de marzo, Chile será el país anfitrión de varias actividades del CAF en donde se abordarán temas como los retos de América Latina y el Caribe desde una perspectiva de género, los desafíos de la descentralización en materia fiscal, el impacto y los retos de la industria de venture capital, el liderazgo juvenil y la inclusión y la diversidad étnico racial.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]

Jaime Troncoso R.

Abril 17, 2025

Observatorio chino: Gobierno congela proyecto astronómico tras rechazo de EE.UU.

En la imagen, la zona donde se proyectó el observatorio chino.

El gobierno chileno congeló el proyecto astronómico conjunto entre la Universidad Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China en Cerro Ventarrones, Región de Antofagasta, después de la fuerte preocupación que manifestó EEUU. Esta semana, China acusó una injerencia de la Casa Blanca en la soberanía chilena.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Por qué Trump está intentando que renuncie el presidente de la FED (y sus consecuencias)

En la imagen, el mandatario Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Durante meses, de acuerdo a The Wall Street Journal, Trump ha discutido en privado la posibilidad de despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, mientras se intensifica la tensión sobre la política monetaria. Por el contrario, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha sido un firme defensor de la independencia de la Fed.