Marzo 5, 2023

[Confidencial] Designan a ex ministro Rodrigo Peñailillo como representante de la presidencia del Banco de Desarrollo de A. Latina en Colombia

Ex-Ante

El ex ministro del Interior de Michelle Bachelet, quien vivió entre 2017 y 2020 en EE.UU., ya se desempeñaba como consultor de la Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Su nueva designación fue hecha por el presidente ejecutivo del organismo.


  • El presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) Sergio Díaz-Granados, designó al ex ministro del Interior chileno Rodrigo Peñailillo como nuevo representante de esa entidad en Colombia, con el fin de apoyar los planes de desarrollo impulsados por el organismo, según informó la prensa colombiana.
  • Peñailillo, quien tiene 49 años y es Ingeniero Comercial, fue ministro del Interior y Seguridad Pública entre 2014 y 2015 durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, jefe de Gabinete durante la primera administración de Bachelet entre 2006 y 2010 y gobernador de la Provincia de Arauco (Región del Biobío) entre 2001 y 2005. Entre 2017 y 2020 vivió en Estados Unidos. Desde 2021, se ha desempeñado como consultor de la Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica del CAF.
  • El ex ministro tiene un Magíster en Políticas Públicas de la American University (EE.UU.) y en Análisis Político de la Universidad Complutense de Madrid. En el ámbito académico, ha sido asesor estudiantil en la American University y ha colaborado con diversas universidades.
  • El Banco de Desarrollo de América Latina está conformado por 20 países (18 de América Latina y el Caribe más España y Portugal) y 13 bancos privados latinoamericanos. CAF cuenta con 13 oficinas para atender proyectos desarrollados en la región.
  • En junio pasado, el ministro de Hacienda Mario Marcel y el presidente ejecutivo del CAF, Sergio Díaz-Granados, firmaron un convenio que permite retornar a Chile, después de 45 años, como miembro pleno de ese organismo multilateral. En ese momento, Marcel recordó que Chile fue uno de los fundadores de este organismo y, tras desligarse en 1977, se reincorporó en el año 1992 y desde entonces se ha mantenido como miembro asociado.
  • Precisamente, desde mañana y hasta el jueves 9 de marzo, Chile será el país anfitrión de varias actividades del CAF en donde se abordarán temas como los retos de América Latina y el Caribe desde una perspectiva de género, los desafíos de la descentralización en materia fiscal, el impacto y los retos de la industria de venture capital, el liderazgo juvenil y la inclusión y la diversidad étnico racial.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Los cambios que ingresó La Moneda al Senado que acotan aspectos clave del proyecto que apoya la legítima defensa privilegiada de Carabineros (Lea el texto)

El documento ingresado a la Cámara Alta con la firma del Presidente Boric y la ministra Tohá este jueves propone cambios al proyecto Naín-Retamal aprobado por los diputados señala que en el uso de armas de fuego para defenderse de agresiones no podrá ser separado de sus funciones ni ver afectada su remuneración. Sin embargo, […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

La hora de las reformas al sistema político: Gana el centro, no los extremos. Por Ricardo Brodsky

Partidos fuertes, con votación obligatoria en un sistema electoral proporcional con correcciones como las propuestas incentivarían una convergencia política hacia el centro y no hacia los extremos como ocurre actualmente.

Max Estrada

Marzo 31, 2023

Límite a la reelección, freno a la fragmentación política y comisiones investigadoras eficaces: los cambios al sistema político de la Comisión Experta

Captura de video de los comisionados expertos en los pasillos del ex Congreso de Santiago, el jueves por la noche. (Max Estrada / Ex-Ante)

A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]