Agosto 6, 2023

[Confidencial] Contraloría determina que Corporación Municipal de Quilpué contravino dictámenes para el plebiscito de salida

Ex-Ante
Instagram de Valeria Melipillán.

La Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores (CMQ) de Quilpué, comuna liderada por la militante de Convergencia Social, Valeria Melipillán, desarrolló “diversas acciones vinculadas con la difusión y promoción del proceso constituyente”, dice el informe de la Contraloría, que precisa que establecieron una “Oficina Constituyente”. “Las acciones realizadas por la CMQ excedieron el contexto educativo definido (…) lo que se advierte de la amplitud de la convocatoria a las actividades desarrolladas entre el 14 de marzo y el 5 de julio de 2022”, dicen las conclusiones.


“Las acciones realizadas por la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores (CMQ) excedieron el contexto educativo definido” en el contexto de la promoción del proceso constituyente. Esas son parte de las conclusiones entregadas por la Contraloría General de la República a una solicitud de desestimación realizada por la Corporación Municipal de Quilpué sobre un oficio enviado por la Contraloría de Valparaíso en 2022.

El informe emanado por el ente contralor centralizado el pasado 20 de julio añade que la corporación “funda su solicitud en que podía realizar actividades relacionadas con la difusión y promoción del proceso constituyente de manera objetiva”, lo que “contraviene las instrucciones contenidas” en dictámenes.

Junto con eso, explicitan que “la Contraloría Regional de Valparaíso comprobó que la CMQ desarrolló, a través de una “Oficina Constituyente de Quilpué” y, posteriormente, a través de su Departamento de Participación Intersectorial, diversas acciones vinculadas con la difusión y promoción del proceso constituyente y, en particular, con el trabajo de la Comisión Constituyente, incluyendo la socialización del texto del borrador constitucional, lo que resulta ajeno a la competencia de la Corporación Municipal de Quilpué”.

“Aparece de manifiesto que las acciones realizadas por la CMQ excedieron el contexto educativo definido por el legislador para cada uno de los instrumentos de planificación reseñados, lo que se advierte de la amplitud de la convocatoria a las actividades desarrolladas entre el 14 de marzo y el 5 de julio de 2022”, finaliza el oficio de la Contraloría en que se desestima la solicitud de la Corporación de reconsiderar lo expuesto por el ente contralor regional.

La alcaldesa de Quipué es Valeria Melipillán, militante de Convergencia Social. Llegó al cargo luego de ganar en las elecciones de 2021 y es cercana al diputado y presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Marzo 19, 2025

Subdere, bajo el mando de Miguel Crispi, aprobó polémicos fondos para convenio entre ProCultura y Gobernación de Orrego

Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Qué hay tras la alianza política que exploran Carter y Kast

Imágenes: Agencia Uno.

Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Casa de Allende: La trama tras la caída de Leonardo Moreno, el cuestionado asesor del Segundo Piso

El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]

Marcelo Soto

Marzo 19, 2025

Joaquín Fermandois: “La derecha está en un enredo”

El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

¿Por qué las izquierdas perderán las presidenciales? Por Ignacio Imas

Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.