Enero 5, 2023

[Confidencial] Asociación feminista en que trabajó ministra Orellana lanza dura crítica contra Ángel Valencia, candidato a Fiscal Nacional

Ex-Ante

La ofensiva de la agrupación surge en momentos en que el abogado enfrenta un estrecho escenario en el Senado para conseguir los 33 votos que requiere para convertirse en Fiscal Nacional.


Tres mensajes. Cerca de las 15.30, la Red Chilena contra la violencia hacia las mujeres escribió en su cuenta oficial de Twitter 3 mensajes muy críticos hacia el abogado Ángel Valencia, el tercer candidato que escogió este miércoles el Presidente Boric para hacerse cargo del Ministerio Público.

  • “Lamentamos la decisión del gobierno de nominar a Ángel Valencia como Fiscal Nacional. Alertamos nuevamente que esta elección puede poner en riesgo por décadas la integridad, la dignidad y la vida misma de mujeres, niñas y disidencias sexogenéricas”, dice.
  • “Reafirmamos nuestra desconfianza ante su carrera como defensor privado de agresores, abusadores sexuales, violadores y secuestradores de mujeres y niñas, desacreditando a denunciantes en favor de su argumentación. Además, ha sido defensor de personas vinculadas a poderes político y económico”.
  • “Insistimos: una vida libre de violencia machista es factor clave para que exista algo de justicia en Chile. Es imprescindible que gobierno y Senado lo consideren en la designación del más alto cargo en Fiscalía. Si Senado ratifica esta decisión, será cómplice de las advertencias ya planteadas”.
  • En la agrupación, conocida por su influencia, trabajó entre 2015 y 2020 la ministra de la Mujer, Antonia Orellana.

El rol de Orellana. La Tercera publicó en noviembre que Orellana había socializado en sus círculos cercanos y en el Frente Amplio su preocupación por la posibilidad de que Valencia fuera propuesto por el Presidente. Y que ese mensaje rondaba en La Moneda. En diversas instancias, según el artículo, Orellana hizo ver el conflicto que habría ante esa situación, ya que el gobierno de Boric que se declara feminista y busca la transversalización de la perspectiva de género.

  • Como abogado penalista, Valencia ha defendido a imputados por delitos sexuales. Representó por ejemplo al juez de Rancagua Luis Barría, contra quien la fiscalía formalizó cargos en septiembre de 2022 por presuntos abusos sexuales a una funcionaria administrativa de actas del tribunal, a quien habría besado a la fuerza en 2018.
  • De acuerdo a la publicación, Orellana integraba la Red chilena contra la violencia hacia las mujeres en la época en que se imputó a Barría. Y que la agrupación apoyó entonces a la denunciante.
  • El artículo se publicó el 16 de noviembre y a partir de entonces el gobierno entregó 4 versiones distintas de lo ocurrido. El 17 de noviembre, Orellana dijo en 24 horas lo siguiente: “No me hago cargo de cahuines que se publican en prensa. La nota mencionada, la que tú haces referencia, que no incluye ningún dato concreto es eso. Alguien echa a andar un rumor, dicen que yo le dije a mis cercanos , mis cercanos lo niegan, pero al parecer no podemos dejar que la realidad desmienta un buen cahuín, así que se publica igual”.
  • Pero el 19 de diciembre, ante la comisión de Constitución del Senado, la ministra de Justicia, Marcela Ríos, sostuvo que “las organizaciones de mujeres y que luchan contra la violencia de género y la propia ministra (Orellana), que tiene un mandato específico de preocuparse por esas materias, han manifestado una preocupación”. Ríos se desdijo al día siguiente y luego habló la ministra Ana Lya Uriarte.

La mirada del candidato. Valencia solicitó en diciembre un pronunciamiento del Colegio de Abogados por el reproche de autoridades, que no identifica, a partir del libre ejercicio de la profesión, lo cual fue reafirmado en la respuesta del gremio.

  • En entrevista con Ex-Ante, el abogado dijo este domingo lo siguiente: “No conozco a la ministra Orellana ni conozco sus acciones. No tengo un motivo para poder afirmar una declaración como esa y me parece comprensible que la ministra Orellana, si es efectivo que recibió algún tipo de comentario, reparos, reproches, reclamos de parte de organizaciones feministas o de esa naturaleza respecto de mi persona u observaciones respecto a la posibilidad de que me designaran, ella tomase conocimiento de aquello y pudiese efectuar indagaciones o averiguaciones respecto de mi persona. Créame que, si eso fuera efectivo, no advertiría nada raro en aquello. Otra cosa es si hubiese algún tipo de cancelación o veto por la circunstancia de haber ejercido la defensa de alguna persona en una causa impopular, pero eso ya se lo respondí y quedó suficientemente claro”.
  • En la página web de la Red Chilena contra la Violencia se señala, entre otras materias, que “es una articulación de colectivos, organizaciones sociales, no gubernamentales y mujeres, que desde 1990, trabaja con el propósito de contribuir a erradicar la violencia hacia las mujeres y las niñas. Realiza acciones de denuncia, campañas, estudios y otras intervenciones públicas coordinadas en todo el país; organiza ciclos de cine y conversatorios; implementa escuelas de formación y desarrolla desde 2007 la campaña “¡Cuidado! El Machismo Mata” a nivel nacional”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.