Octubre 17, 2022

[Confidencial] Aniversario del 18-0: Las 20 convocatorias a protestas y los altos riesgos de violencia, según un estudio de seguridad

Mario Gálvez

Primer 18 de octubre que enfrentará el gobierno del Presidente Boric augura convocatorias de “alto riesgo” a nivel nacional, según un análisis realizado por la empresa de seguridad SL Servicios Integrales. En La Moneda, durante la mañana se revisó la planificación y mañana se constituye un comité operativo encabezado por la ministra del Interior.


Veinte eventos, 12 en Santiago y ocho en regiones, son los convocados  para mañana con motivo de los tres años del 18-O, según consigna un análisis de seguridad privada respecto de las consecuencias que pueden tener las convocatorias.

De acuerdo al estudio de la empresa SL Servicios Integrales , se prevén marchas y manifestaciones, participación de grupos vandálicos, desórdenes en la vía pública, destrucción de infraestructura pública y privada, saqueos a locales comerciales y cortes de tránsito y cierre de estaciones del Metro.

El nivel de riesgo de las convocatorias lo califican como “alto” al igual que el poder de los grupos convocantes, quienes iniciarían acciones a partir de las 08:00 hrs., con desórdenes provocados por alumnos de establecimientos educacionales de Santiago Centro, lo que se extendería hasta pasada la medianoche. La hora peak de las manifestaciones está calculada para las 18:30 hrs.

La empresa realizó una serie de recomendaciones a tener en cuenta en materia de seguridad, tanto para empresas, comerciantes y particulares,  con el fin de evitar consecuencias graves por estas acciones de violencia.

Este lunes en la mañana, el Presidente Boric sostuvo una reunión con los ministros que integran el comité político con el fin de revisar los avances de las medidas de seguridad a lo largo del país, que demandará la salida de unos 25 mil carabineros a la calle.

El mismo tema se conversó en el comité ampliado realizado más tarde, donde estuvieron presentes los presidentes de los partidos que integran el pacto Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad. Mañana funcionará un comité operativo en La Moneda, que estará encabezado por la  ministra del Interior, Carolina Tohá, desde se hará un seguimiento a los sucesos del día.

Fuentes policiales señalaron que la magnitud de los eventos se prevé entre mediano y alto.

 

Revise el documento íntegro:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

El día después del plebiscito: el diseño que ensaya La Moneda

En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]