1. Paridad en la mesa. Para dar una señal en materia de igualdad de género, de los 11 cargos 6 fueron ocupados por hombres y 5 por mujeres. Aparte de Cristián Warnken, su presidente, quedaron Andrés Jouannet como primer vicepresidente; Pilar Peña, segunda vicepresidenta; Gonzalo Rojas, tercer vicepresidente; Lucía Morales, cuarta vicepresidenta, Paola Marín, quinta vicepresidenta; Fernando Gipoulou, sexto vicepresidente; Sergio Solis, secretario general; Eduardo jara, subsecretario general; Gabriela Riutort, tesorera y Bernardita Soto, prosecretaria.
2. Tribunal Supremo. Esta instancia quedó conformada por Eugenio Tuma, como presidente, e integrada por la exministra de Justicia, Soledad Alvear y por Ricardo escobar, María Alicia Ruiz-Tagle y José Rodríguez. Y como suplentes, Freddy Cancino, Beatriz Álvarez, Paula Nuche, Jaime Abedrapo y Sergio Vitali.
3. Comité Político: Esta orgánica quedó integrada por René Cortázar, Álvaro Briones, Iris Boeninger, Doris Durán, Francisca Vergara, Loreto Becerra, Marianne Leroy, Ana Luz Durán, Carolina Echeverría, Gutenberg Martínez, Sergio Micco, Óscar Guillermo Garretón, Isidro Solis, Ricardo Brodsky, José Pablo Arellano, Zarko Luksic, Jorge Vives, Marta canto, Jaime Jelensik, Felipe Vicencio, Constanza Imperatore, Mauricio Electorat, Fulvio Rossi, Mirta Chacana y Jorge Burgos.
Los mensajes de Cristián Warnken:
No hay mucho de qué alegrarnos del año legislativo que concluyó. Más bien lo que observamos son sólo signos de los cuales preocuparnos ¡y con razón!. Nuestra clase política y sus praxis se han ido degradando de manera sistemática, con una proyección a mediano plazo sin visos de cambiar.
El ex-Presidente Ricardo Lagos hizo su último intento al enviar un mensaje argumentando que las dos listas favorecían al gobierno. Michelle Bachelet, en cambio, apostó por una lista única “desde el PC hasta la DC”. Ahora le decisión tendrá que ser ratificada por la comisión política del Partido Socialista, instancia que en estas semanas se […]
Revise aquí el amplio espectro político entre las figuras electas por el Parlamento para componer el Comité de Expertos y el Comité Técnico de Admisibilidad del nuevo proceso constituyente.
El ex-Presidente de la República intervino en el Comité Central del PPD e hizo un llamado a ir en dos listas para darle “mayor fuerza al Gobierno”. Tanto el Partido por la Democracia como el Partido Socialista realizan este sábado una reunión en donde definirán cómo afrontar la elección de consejeros.
El parlamentario reafirma que los diputados de su partido no están dispuestos a volver a la mesa del Acuerdo Transversal por la Seguridad y que en el Congreso están las condiciones para debatir y aprobar proyectos que aseguren la tranquilidad de las personas frente a la delincuencia. Las diferencias con senadores de su partido frente […]