Panorama general. Se pensó que podía ser un lunes negro para el Gobierno. Telefonazos, reuniones y encuentros entre pasillos lograron que pasada las 19:20 horas de este lunes se aprobara y se despachara a ley el proyecto que aumenta el salario mínimo a $500.000 para 2024. Pero, como ha sido la tónica durante las últimas semanas, no fue hasta último minuto que el Ejecutivo logró los votos necesarios para que el Presidente Boric pueda incorporar el anuncio en su cuenta pública de este jueves 2 de junio.
Sin subsidio. Pasadas las 15:00 horas se reunió la Conapyme con la oposición. En el encuentro al que asistieron diputados de Chile Vamos, Republicanos y la CDU, la presidenta del gremio, Verónica Undurraga, planteó que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, no había cumplido con lo comprometido: subir el subsidio a micro y pequeñas empresas.
Estrategia de negociación. Por su parte, Grau planteó que rechazar el proyecto en particular era riesgoso, ya que en la comisión mixta se podía disminuir el nivel del subsidio. “Cualquier cosa puede pasar”, les habría señalado el ministro.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]