Qué observar. Los movimientos de la ministra Ana Lya Uriarte para asegurar que Karol Cariola (PC) llegara a la presidencia de la Cámara partieron a principios de este mes, cuando parlamentarios oficialistas empezaron a visibilizar las aprensiones de la derecha, la DC y el Partido de la Gente con la diputada del PC, por haber sido vocera del Apruebo.
Reclamo de la derecha. Desde hace varios días que Uriarte ha defendido su posición, sin mencionar sus gestiones en favor de Cariola. Ha dicho que para el Gobierno es importante el proceso por sus repercusiones en su tarea legislativa y que esperan que se respete el acuerdo de gobernabilidad que se selló en marzo en la Cámara. “Al Ejecutivo lo que le importa es tener una gobernabilidad tranquila y clara en la Cámara de Diputados, y a nosotros nos parece desde un punto de vista político que estamos empeñados, mi tarea como Segpres apunta a eso fuertemente, a consolidar, fortalecer el diálogo democrático, el encuentro cívico”, señaló en radio Cooperativa.
La contención de la crisis. Con escaso margen de acción para consolidar a Cariola, el Socialismo Democrático (SD) y Apruebo Dignidad (AD) se reunieron este viernes y acordaron mantener la decisión de apoyar al PC para que asuma el turno de la presidencia de la Cámara de Diputados.
¿Aislar a la DC? Algunos parlamentarios que participaron en el encuentro del Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad advirtieron de la decisión de congelar su participación en la denominada Coordinación Legislativa de Centroizquierda, que integran 16 diputados de diferentes bancadas. Este grupo, según la declaración que hicieron el 5 de octubre pasado, pretendía “reivindicar las ideas de la centroizquierda como motor de un desarrollo armónico que permita avanzar en las reformas estructurales que siguen pendientes en nuestro país”.
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]