¿Qué sucedió? El Banco Central de Chile informó que este viernes 20 de mayo ingresó una denuncia al Ministerio Público, dando cuenta de la suplantación de identidad de un proveedor internacional de servicios de consultoría, al cual transfirió un pago por servicios prestados por US$205 mil.
El 11 de mayo la empresa informó al Banco que no habían recibido el pago correspondiente, y alertó que había sido víctima de intentos de suplantación de identidad que comprometían a algunos de sus clientes. Estas operaciones tenían por objeto desviar pagos correspondientes a sus servicios.
“Ante esta situación, el Banco Central de Chile procedió a efectuar una exhaustiva revisión en la que se pudo establecer que el pago fue realizado a una cuenta del suplantador. El monto potencialmente involucrado en estos hechos alcanza a US$ 205.000 y es posible señalar que no existen otros recursos comprometidos ni antecedentes que sugieran la participación dolosa de ningún funcionario del Banco”, detalló el ente emisor.
Agente Fiscal. Es en su calidad de agente fiscal, es decir, administrador de los Fondos Soberanos del Fisco por mandato de Hacienda, que el Banco Central contrataba los servicios de la empresa supuestamente suplantada.
El Ministerio de Hacienda contrata al Banco Central como agente fiscal para que este administre los Fondos Soberanos. Para cumplir este rol, en ente emisor contrata, a su vez, a firmas financieras, la mayoría internacionales, para que gestione estos recursos.
Sobre el caso, Hacienda señaló que “dado que el Banco Central de Chile ha sido objeto de este potencial fraude en su carácter de agente fiscal, las eventuales pérdidas no afectarán a los fondos soberanos que éste administra por cuenta del Fisco”.
Esto implica que las pérdidas serían responsabilidad del ente emisor.
El Banco señaló que se encuentra adoptando “todas las medidas para evitar perjuicios económicos a la institución, junto con las demás acciones que procedan para perseguir las responsabilidades legales correspondientes”.
Lo que viene. El Banco informó que junto con la denuncia, inició una investigación interna para determinar eventuales responsabilidades administrativas y eventuales acciones para prevenir situaciones como la indicada.
Hacienda, en tanto, decidió hacerse parte de la denuncia, lo que ya informó al Fiscal Jorge Abbott, y que formalizará administrativamente este lunes.
“La Reforma se implementará gradualmente, facilitando la adaptación de los contribuyentes. Esta financiará cerca de la mitad del costo del programa de gobierno, asumiendo éste la responsabilidad de usar bien los recursos, elevando la transparencia, rendición de cuentas y la disciplina fiscal”, se señala en la minuta. A continuación los principales ejes que destaca el […]
El Banco Central informó que la actividad económica de mayo creció en 6,4% en comparación con igual mes de 2021. La cifra fue mayor a las expectativas, pero los analistas observan dos tendencias que muestran un panorama menos optimista.
Según estadísticas de la PDI, a las que accedió Ex-Ante, entre marzo y mayo de este año ingresaron 20.291 extranjeros de forma irregular. Se trata de un alza de un 135% respecto al mismo período del año anterior. Solo en abril las cifras aumentaron 251%. El ex director del Servicio Migrante, Álvaro Bellolio, realiza duras […]
Una combinación de abogados y economistas de distintas sensibilidades (PC, PS, Frente Amplio e independientes) le dan forma a la principal iniciativa económica del Gobierno. La reforma será presentada por el Presidente Boric este viernes.
Una delegación chilena visitó Bruselas para sostener una tanda de reuniones sobre la Modernización del Acuerdo con la Unión Europea. Hubo un intento chileno por volver a tratar el capítulo de inversión, pese a que ya está cerrado . Habrá otra ronda presencial en septiembre.