La candidatura de Mario Desbordes logró sobrevivir al golpe que significó perder en las elecciones internas de RN. Algunos factores externos y el poder que aún conserva en la colectividad le permitieron generar una tregua con Francisco Chahuán y frenar el impulso de algunos dirigentes que pretendían respaldar a Sebastián Sichel.
Qué sucedió. Tras la derrota que sufrió su lista en las elecciones internas de RN, el pasado sábado 19 de junio, Mario Desbordes se reunió al día siguiente con Francisco Chahúan para felicitarlo por su triunfo.
Por qué no se bajó. Sin embargo, el lunes 21 de junio, en el debate presidencial (evento donde Francisco Chahuán no lo acompañó), Desbordes dio su primera señal que su candidatura seguía pie.
Otros factores externos. En todo caso, Desbordes dio una señal más categórica de que no se bajaría el viernes 25 de junio.
Lo que viene. El desarrollo de estos acontecimientos también obligó a la directiva e Chahuán a acomodarse a una suerte de pacto de no agresión con Desbordes para asegurar su gobernabilidad de RN.
Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]
Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]
El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).
El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago sigue mostrando un desempeño positivo, alineado con las bolsas internacionales y respaldado por sólidas perspectivas locales en sectores como construcción y consumo. Mientras tanto, los anuncios internacionales relacionados con inteligencia artificial y políticas de infraestructura continúan generando optimismo en los mercados globales.