Nexo. El diplomático de carrera Diego Araya (42) llegó a la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) para transformarse en el vínculo directo con la Cancillería.
Cambio. Su ingreso forma parte de los cambios impulsados por la nueva jefa de la Subrei, Claudia Sanhueza, para reposicionar a esa repartición como parte de una política exterior “de Estado”. La afinidad entre la Subrei y la dimensión política de la Cancillería había quedado lesionada tras la gestión de José Miguel Ahumada en la subsecretaría.
Mirada de política exterior. Consultada la Subrei acerca del diagnóstico hecho por la subsecretaria Sanhueza para la llegada de Araya, la entidad responde:
Quién es. Diego Alfonso Araya Cisternas (3 de junio de 1980, Machalí) es licenciado en historia por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Cursó el magíster en administración y política electoral por Escuela de Estudios Superiores Sant’Anna en Pisa, Italia.
La acción anunciada por las dos diputadas del Partido Social Cristiano, Sara Concha y Francesca Muñoz, fue apoyada por Karen Medina (PDG), Yovana Ahumada (Avancemos Chile), Camila Flores, Catalina del Real, Eduardo Durán, Diego Schalper, Miguel Mellado y Mauro Gonzalez, todos de RN. Además de la acusación constitucional, Chile Vamos y el Partido Republicano anunciaron […]
“Si el sumario se inicia antes (de la renuncia) se puede seguir instruyendo, la clave es saber la fecha de aceptación de la renuncia”, dijo este martes el ministro de Justicia, Luis Cordero. Sus dichos coinciden con el de otros abogados consultados y el estatuto administrativo, establecido en la ley 18.834. La renuncia fue anunciada […]
Gabriel Zaliasnik, abogado de la Universidad de Chile y uno de los principales penalistas del país, analiza el caso de Chistian Larraín, el ex subsecretario de Previsión Social despedido -según la ministra Jeanette Jara- por acoso sexual y laboral.
Junto al abogado Ronald von der Weth, el consejero electo del Partido Republicano Antonio Barchiesi presentó este lunes un recurso de recusación para que la presidenta del Tribunal Constitucional, Nancy Yáñez, se inhabilite en el fallo. Yáñez es un referente del mundo indigenista.
Por su perfil -es mujer y con ascendencia indígena- el nombre de la consejera electa en Tarapacá tomó fuerza hace algunos días en la colectividad de Kast. La llegada de la profesora de inglés es casi un hecho, ya que cuenta con el respaldo de los 22 candidatos electos de su colectividad y Chile Vamos […]