Qué dice el texto. “Faltando menos de cuatro meses para el plebiscito del 4 de septiembre estamos en zona de riesgo. Una parte importante de la ciudadanía que votó apruebo ha perdido confianza en la Convención Constitucional. La nueva Constitución no está entregando una respuesta a la altura de la profunda crisis institucional que enfrentamos. La idea de la casa común se ha ido desdibujando. La opción Rechazo puede ganar el 4 de septiembre. En esta circunstancia, lo peor es no reconocer este riesgo y no hacer correcciones a tiempo”.
Qué piden. En la carta de los centros de estudios, firmadas entre otros por los ex ministros Carlos Ominami y Sergio Bitar, además de Marcelo Mena, Alejandra Krauss, Marco Antonio Núñez y Víctor Barrueto, se pide a la Convención un esfuerzo de información ante la ciudadanía y que las comisiones que deben preparar el texto definitivo, principalmente la de Armonización y Normas Transitorias, corrijan las principales aprehensiones de los ciudadanos.
Trasfondo. La carta se canaliza como una alerta al constatar que al menos 3 encuestadoras, como Pulso Ciudadano, Cadem y Data Influye, han aparecido mostrando un progresivo crecimiento del Rechazo por sobre el Apruebo, sacando un margen de 10 puntos y creciendo sostenidamente.
LEA A CONTINUACIÓN EL TEXTO COMPLETO “CARTA ABIERTA A LAS Y LOS CONVENCIONALES”
El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]
Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.
El académico de la USS, escritor y columnista, Sergio Muñoz Riveros, analiza las discrepancias entre el PC y el Presidente Boric. “El bloque que está en el gobierno no sobrevivirá a la salida de Boric de La Moneda”, dice
El Presidente Boric se alineó con la estrategia de la defensa de la familia Allende que ha dicho que la senadora y la exministra jugaron un rol pasivo en el proceso inmobiliario. Declaraciones en el expediente muestran que el tema se encapsuló y coordinó desde Presidencia y no estaba en los planes del Ministerio de […]
Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.