Ha tenido grandes polémicas con Jorge Baradit y Fernando Atria, entre otros. Fue uno de los más duros críticos de la Convención Constitucional y su propuesta. Vicepresidente de la mesa directiva de RN, con una larga trayectoria como dirigente estudiantil, época en la que conoció a Gabriel Boric y compitió contra Camila Vallejo, Francisco Orrego […]
María Inés Ruz, embajadora en El Salvador durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet (2014-2018), licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana y magíster en Estudios Internacionales del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile, es la carta que más suena para asumir la embajada de Chile en Colombia, señalaron a Ex-Ante […]
La diputada DC, Joanna Pérez, presentó una indicación en la glosa del Presupuesto 2023 del organismo para obligarlos a rendir cuenta a la Cámara de Diputados. “Se cortó el elástico, así de sencillo”, dice un diputado PS.
El Presidente Boric le confió liderar —junto con la ministra Uriarte— la Comisión para la Paz y el Entendimiento, uno de los planes más ambiciosos de su administración y con el que busca solucionar el conflicto mapuche. Es admirador del ex vicepresidente boliviano Álvaro García Linera, uno de los teóricos de la plurinacionalidad. Ramos ha […]
“Lamentablemente, para desgracia de todos, cuando esa legislación se ocupó tuvimos los peores periodos de violencia en los colegios”, dijo la Vicepresidenta Carolina Tohá, en sintonía con la posición que ha defendido la alcaldesa Irací Hassler (PC). El ex ministro de Educación Raúl Figueroa salió a rebatirla, al igual que un experto en la materia. […]
El abogado y premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2021, José Rodríguez Elizondo, dice que el Presidente Boric al hablar de “actos terroristas” y no de “terrorismo” en La Araucanía fue algo ambiguo. Y advierte que si el terrorismo crece, puede llegar un momento en que sea irreductible, pues entrará en alianzas con las […]
En medio de la discusión presupuestaria y previsional se pondrá presión a un proyecto -levantado por parlamentarios de oposición y de RD- que permite aumentar la contratación de extranjeros en las empresas chilenas. Actualmente, el Código del Trabajo exige que al menos un 85% de la planilla sean chilenos, cifra que se propone rebajar al […]
Son 27 las colectividades que pugnan por atrapar al electorado en Chile. Entre ellas, 15 están constituidas, mientras que otras 12 están en etapa de formación. La mayoría de estas inició su trámite tras el plebiscito constitucional del 4 de septiembre. Según el analista político Axel Callís, “Chile va rumbo a la ‘peruanización’ del sistema […]