La gran sorpresa. Con 62% de conocimiento, 52% aprobación y 30% de rechazo, Orrego ocupó el sexto lugar en la encuesta Plaza Pública, superando a Pamela Jiles y José Antonio Kast. Pese a que se ha hecho popular gracias al programa Sin Filtro, donde es panelista, y a las controversias que protagoniza en redes sociales, su historia es poco conocida.
Factor Larraín. Orrego atrajo la atención de Carlos Larraín, presidente de RN. El mejor amigo de Francisco y también militante de RN, Diego Poblete, lo explica así: “Siempre se ha dicho que Carlos Larraín es una suerte de mentor de Pancho. La verdad es que no es tanto como mentor, sino que siempre ha sido alguien que apoyó nuestro movimiento, la Centro Derecha Universitaria. En ese entonces él era el presidente de RN y nos invita a expandir este proyecto en otras universidades”.
¿Qué piensa Orrego de Boric? “Es un dirigente de tomo y lomo. Una persona que vive y respira política”, responde. “Creo que no ha estado a la altura de los estándares que ellos mismos habían prometido. Es un gobierno que está a la deriva. Y que llegó con un discurso muy crítico respecto de lo que han sido los últimos 30 años de este país”, dice.
Mentalidad televisiva. El salto a la fama de Orrego se debe a la televisión. Un periodista de Chilevisión buscaba a un abogado jugado por el Rechazo. Contactó a Miguel Vargas, pero él no quería salir en la pantalla. Y le recomendó a Orrego, a quien había visto en debates en la U. Grabaron un programa con Nicolás Facuse. Y ese debate lo vio Gastón Calcagno, productor de Sin Filtros.
Accidente en Costanera. Últimamente, ha causado controversia un accidente que tuvo Orrego. El Mostrador lo acusó de evadir la justicia. Orrego dice lo siguiente: “Yo tuve un accidente de tránsito hace dos años. En la Costanera Norte, donde colisioné con una moto a las 9 de la mañana. Él quedó con una lesión. Paré el auto y llamé a carabineros. Hicimos todo el control. La alcoholemia marcó 0.0 e indiqué mi domicilio particular en el que yo viví toda mi vida”.
Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.
Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]
“No sabemos quiénes son los imputados; sabemos que el delito es tráfico de drogas, pero no sabemos de qué tipo de droga estamos hablando (…) y cómo pudiéramos vincularlo a una organización criminal”, dijo este lunes la fiscal regional de Tarapacá Trinidad Steinert, que recurrió a la Corte de Apelaciones ante la negativa de la […]
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]