Noviembre 15, 2022

[Confidencial] La carta que suena como embajadora de Chile en Colombia

Ex-Ante

María Inés Ruz, embajadora en El Salvador durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet (2014-2018), licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana y magíster en Estudios Internacionales del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile, es la carta que más suena para asumir la embajada de Chile en Colombia, señalaron a Ex-Ante altas fuentes de la cancillería.


Pese a la proximidad entre el gobierno de Gabriel Boric y el de Gustavo Petro, a ocho meses de la toma de posesión del actual presidente la cancillería todavía no ha nombrado representante diplomático en Colombia. Otra de las vacantes que no se han llenado es la de Brasil, donde fue designado el dirigente de RD, Sebastián de Polo. Su nombre no ha sido aceptado, ni lo será, por el gobierno de Jair Bolsonaro y en La Moneda están a la espera que sí lo haga el presidente electo Luis Inácio Lula da Silva.

Además de los estudios mencionados, Ruz Zañartu también es diplomada en Relaciones Económicas Internacionales en la Universidad Mayor, fue asesora internacional del Ministerio de Defensa, además de analista de la Dirección de Planificación del Ministerio de Relaciones Exteriores y Secretaria Ejecutiva del Comité Interministerial para el Desarrollo de las Zonas Extremas.

En su cuenta de twitter, inactiva desde 2020, Ruz Zañartu se define como “Internacionalista, feminista, ex embajadora, Centroamérica, Género y Seguridad”.

De confirmarse su nombramiento, sustituirá como representante chilena en Colombia a Ricardo Hernández, cercano al ex canciller Andrés Allamand.

Hace unos días, la revista colombiana Semana publicó que Ruz Zañartu sería la sustituta de Hernández.

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

¿Cuándo y cómo se jodió Chile? Por Mario Waissbluth

Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

En medio de presión, Montes remueve a hombre clave del Minvu

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.