Ex-Ante

Octubre 11, 2022

Ahumada impone su visión: Boric dilatará ratificación del TPP11 a la espera de las side letters (que podrían demorar años)

Subsecretario José Miguel Ahumada en el Senado, tras la aprobación del TPP11. Créditos: Agencia Uno

La canciller Antonia Urrejola dijo que en otras ocasiones el Ejecutivo ha tardado más de dos años en promulgar acuerdos aprobados por el Congreso. El anuncio enfría el entusiasmo de una parte del Socialismo Democrático, que consiguió hoy la aprobación en el Senado del TPP11.

Marcelo Soto

Octubre 11, 2022

Rodolfo Carter, alcalde de La Florida: “Chile tiene a la policía más debilitada y al gobierno más ambiguo frente al orden público”

El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, ex Udi, hoy independiente, dice que “Boric llega a ser como el protagonista de una obra teatral un tanto trágica”.  “El Presidente nos dijo hace un par de días atrás que él exigía que no nos olvidáramos del 18 de octubre. Qué bueno que lo diga.  Si el […]

Eduardo Olivares C.

Octubre 11, 2022

Senado aprueba el TPP11, pero la división entre Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad vuelve a instalarse en La Moneda

Subsecretario José Miguel Ahumada, ministro Mario Marcel y canciller Antonia Urrejola. Créditos: Agencia Uno

Parlamentarios de derecha y parte del Socialismo Democrático respaldaron el CPTPP. En cambio, parlamentarios del PC, FRVS y Frente Amplio lo rechazaron. La DC votó dividida. El destino del acuerdo queda en manos del Presidente Boric, quien debe resolver si lo ratifica ahora o si espera la “estrategia de side letters”. La canciller mencionó otros […]

David Tralma

Octubre 11, 2022

Lo que piensa la primera candidata del presidente Boric a la Corte Suprema (y sus críticas al Ministerio Público)

Este martes expuso en la comisión de Constitución del Senado María Soledad Melo, propuesta por el presidente Boric para integrar la Corte Suprema. En la instancia, habló sobre los déficits del Ministerio Público, Reforma Procesal Civil y el rol de los abogados integrantes.

Mario Gálvez

Octubre 11, 2022

Ana Lya Uriarte y su complicada misión de ser el puente entre Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático

El oficialismo recibió con aplausos el estilo de la ministra Ana Lea Uriarte, que prioriza los acercamientos y el diálogo.

Treinta y seis días después de asumir el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, hay buena opinión de su gestión entre parlamentarios y dirigentes que ha permitido limar asperezas y generar acercamientos entre los dos pactos oficialistas. Incluso, desde la oposición hay, hasta ahora, un juicio favorable a su desempeño. En parte importante, la opinión […]

Ex-Ante

Octubre 11, 2022

Las disculpas del controvertido embajador de Chile en España ante la comisión de Relaciones Exteriores

El embajador de Chile en España, Javier Velasco.

En la línea del llamado de atención de La Moneda, el embajador de Chile en España, Javier Velasco, afrontó por primera vez, de manera pública, las distintas polémicas que ha protagonizado desde su asunción en el cargo.

Ex-Ante

Octubre 11, 2022

La publicación a favor de la evasión del director de Metro

“Evadir, no pagar, otra forma de luchar. #EvasiónMasiva” dice la publicación de Nicolás Valenzuela que data del 18 de octubre de 2019.

Eduardo Olivares C.

Octubre 11, 2022

Cómo proyecta el Gobierno de Boric el triunfo diplomático del acceso de Chile al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Enfrente: Embajadora Paula Narváez, canciller Antonia Urrejola, Presidente Gabriel Boric. Atrás: ministros Mario Marcel, Maisa Rojas y Mata Fernández. En Asamblea General ONU 2022. Créditos: Twitter @Maisa_Rojas

Con 144 votos, Chile consiguió la primera mayoría en su ingreso a una entidad donde compartirá asiento con otros países latinoamericanos como Cuba y Argentina. Es un hito para el Gobierno de Boric en medio de una serie de tropiezos en su política exterior.

Ex-Ante

Octubre 11, 2022

[Confidencial] Lucía Dammert, exjefa del Segundo Piso, alista libro sobre reformas policiales

Crédito: Agencia Uno.

Hace menos de un mes el Presidente Boric le aceptó la renuncia, luego de que la entonces exjefa de asesores del Segundo Piso tuviera “desavenencias profundas” con miembros del círculo de hierro del Mandatario. Hoy, figura como profesora titular del Departamento de Estudios Políticos de la USACH.

Directora Ejecutiva Chile Transparente

Octubre 11, 2022

Caso De la Carrera: Sanciones en el Congreso, un privilegio que debe cesar. Por María Jaraquemada

Crédito: Agencia Uno.

Sobre actuar de Gonzalo de la Carrera: ¿Qué pasaría si una Ministra o Ministro incurriera continuamente en estas faltas? ¿O un trabajador de una empresa en el sector privado? Probablemente, en el primer caso sería removido de su cargo por el Presidente de la República, además de ser sujeto a una acusación constitucional, con altas […]