Octubre 11, 2022

[Confidencial] Lucía Dammert, exjefa del Segundo Piso, alista libro sobre reformas policiales

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Hace menos de un mes el Presidente Boric le aceptó la renuncia, luego de que la entonces exjefa de asesores del Segundo Piso tuviera “desavenencias profundas” con miembros del círculo de hierro del Mandatario. Hoy, figura como profesora titular del Departamento de Estudios Políticos de la USACH.


Qué observar. A partir del 1 de octubre, la exjefa de asesores del Segundo Piso de la Presidencia, Lucía Dammert, retomó su cargo como profesora titular en jornada completa dentro del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Santiago de Chile (DEP, USACH). Esto se da tras 16 días de su salida del gobierno, tras “desavenencias profundas” con algunos miembros del círculo cercano al Mandatario Gabriel Boric.

Asimismo, se explicó que este semestre estará dedicada a terminar un libro que será lanzado el próximo año sobre reformas policiales.

Próximos pasos. En los próximos días presentará un libro que le acaba de publicar la editorial Planeta, llamado “Contra el populismo punitivo, retrato de un país inseguro y la inutilidad de las políticas de ‘mano dura’”. En él, habla de la experiencia peruana.

  • Parte de la reseña de este libro que figura en la editorial, señala: “El proceso de planear, escribir y publicar este libro tomó dos años. En ese lapso, el Perú tuvo doce ministros del Interior. Las redes delictivas deben brindar al ver cómo se suceden los funcionarios y se arruinan nuestras capacidades institucionales. Y, en más de un caso, son ellas mismas quienes generan dicha volatilidad, pues están enquistadas en el Estado”.
  • “Sin embargo, aunque la situación está en caída libre, los políticos deben aparentar que hacen algo contra el crimen y la inseguridad ciudadana. Entonces, echan mano a lo que Lucía Dammert llama el «populismo punitivo». Es decir, la retórica de la «mano dura» y unas políticas obsesionadas con el castigo. Entre 1991 y 2013, nos dice la autora, el Código Penal se modificó 481 veces, la mayoría de ellas para incrementar la severidad de las penas”, señala parte del texto de presentación.

Comunicado de la USACH. El Departamento de Estudios Políticos publicó en su página web “Bienvenida profesora en su retorno al DEP”:

  • “Luego de concluir sus altas funciones en la Presidencia de la República, a contar del 1º de octubre de 2022 la Dra. Lucía Dammert Guardia retoma su cargo de profesora titular jornada completa en el Departamento de Estudios Políticos”.
  • “Para el cuerpo de profesores, personal administrativo y estudiantes el reintegro de la Dra. Dammert es motivo de gran alegría, pues el Departamento de Estudios Políticos recupera a una colega altamente respetada, valorada y muy querida”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]