Octubre 11, 2022

Las disculpas del controvertido embajador de Chile en España ante la comisión de Relaciones Exteriores

Ex-Ante
El embajador de Chile en España, Javier Velasco.

En la línea del llamado de atención de La Moneda, el embajador de Chile en España, Javier Velasco, afrontó por primera vez, de manera pública, las distintas polémicas que ha protagonizado desde su asunción en el cargo.


Primero, por su cuestionamiento a los gobiernos de la Concertación, que le valió una dura réplica del expresidente Ricardo Lagos (lo llamó a informarse bien antes de opinar). Y, luego, por la viralización de una fotografía en el asiento trasero de un vehículo, con los pies descalzos de una mujer en su regazo. Vía telemática, pidió disculpas —ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado—, y sostuvo que serían (como pareja) “más cuidadosos con las formas”.

El embajador de Chile en España fue citado a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. Esto, luego de que en un foro en Madrid, el embajador Javier Velasco señalara que no creía que pudiera existir otro estallido social en Chile y responsabilizó a los “30 años” de las revueltas del 18-O.

Las frases de su intervención.

  • “La frase de los 30 años la doy en respuesta a una pregunta que se presenta en este foro empresarial, donde se consulta por uno de los intereses más relevantes del mundo público-privado español, sobre la situación chilena y si hoy en día estamos en riesgo, en amenaza de un nuevo estallido social. Por su puesto el rol del embajador de Chile es tratar de dar certezas para poder consolidar los vínculos públicos y privados con el país de destino”.
  • “Yo traté ahí de hacer un diagnóstico breve, con las deficiencias que eso pueda incluir, respecto de un hito de esas características, de esa magnitud, no es algo que se produzca periódicamente, sino que es algo que se produce frente a un malestar que se acumula frente a un periodo de tiempo”.
  • “Indiscutiblemente todos los chilenos, principalmente quienes venimos de familias humildes y hemos logrado alcanzar otros espacios como los que hoy ocupo, sabemos que Chile ha crecido inmensamente durante los últimos 30 años, sabemos que ese crecimiento económico se condice por supuesto con cuestiones sistémicas y también con el mérito de aquellos que gobernaron durante ese periodo. Y lo cierto es que también existe un examen crítico respecto al problema de la desigualdad”.
  • “Quizás no me expresé con justicia y, por supuesto, por el malestar que me expresa el senador Insulza, en el mismo afán de que nuestra generación o nuestro mundo político cree que es muy importante hacer una autocrítica de este periodo en particular. Yo creo que tenemos ser los primeros en ser autocríticos y no era bajo ningún respecto hacer un ataque personal u ofender a quienes formaron parte de los gobiernos durante ese periodo. Era simplemente un análisis sistémico respecto a lo que sucedió para llegar a esa situación de malestar”.
  • “No era mi interés ofender y les pido las más sinceras disculpas. Sin perjuicio de ello me parece muy importante que no dejemos de lado la discusión en torno a la desigualdad en nuestro país y cómo el crecimiento económico puede no alcanzar a todos los lugares de la misma forma”.

Polémica por fotografía. “Yo por supuesto soy muy autocrítico de lo que ha ocurrido y me gustaría ser muy enfático respecto a esto. Hubo una polémica, que para mí es muy doloroso tratar, que es esta fotografía que subió mi pareja a Instagram, a su cuenta privada, que ahora está cerrada, pero no es la única vez que sus publicaciones se usaron para cuestionar nuestra gestión, me refiero a mi gestión y la embajada”.

  • “Como familia estamos muy afectados por el tratamiento, el tono violento, machista en el que muchas veces se realizaron críticas durante ese momento. Pero lo cierto es que en esa conversación familiar estamos plenamente conscientes de que esa fotografía o de que determinadas actitudes que puedan parecer mal habidas respecto del rol que cumplo como embajador hayan podido afectar la labor que estamos haciendo. Bajo ningún respecto se va a repetir algo como esa publicación”.
  • “Vamos a ser muchísimo más cuidadosos con las formas”.

 

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 15, 2025

Felipe Vio Lyon: el “cocinero” de la fallida venta de la casa de Salvador Allende

Imagen de la entrada de la casa de Salvador Allende.

El abogado Felipe Vio Lyon, pareja de Marcia Tambutti, documentalista e hija de Isabel Allende, firmó un mandato “para vender, enajenar, transferir y ceder” la casa de Guardia Vieja. El 30 de diciembre Vio fue a la notaría a firmar la compraventa. Hoy está dedicado al negocio gastronómico.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Los chats donde Karol Cariola e Irací Hassler critican duramente al gobierno (y la reacción de Gabriel Boric y la Fiscalía a filtración del diálogo)

De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

El factor que definirá la elección de 2025: la falta de relato en la izquierda. Por Kenneth Bunker

Al analizar la dificultad para encontrar un relato opuesto a “orden”, se vislumbra no solo la dificultad para la candidata a la sucesión de Boric, sino que para cualquiera de los candidatos del sector: no tienen un relato que los conecta con lo que parece ser la principal prioridad de la ciudadanía, orden, ni tampoco […]

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Perfil: Ximena Rincón, la carta de Demócratas que competirá en la carrera presidencial

Demócratas proclamó hoy a la Senadora como su candidata a La Moneda, aunque sin especificar si es que participará en una primaria. Ex DC y crítica del gobierno de Gabriel Boric, Rincón ha logrado que el partido que fundó en 2022 amplíe su influencia en el Congreso.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

DC proclama a Alberto Undurraga como su candidato presidencial (y el “fantasma” de dos primarias en el oficialismo)

El diputado DC se mostró reacio a participar en una primaria amplia del oficialismo, señalando que “vamos a seguir insistiendo que una primaria significa la continuidad del Gobierno y un Gobierno del 30% que quiere continuidad, es querer perder”. Undurraga ya había planteado esta semana la posibilidad de dos primarias, lo cual quiere evitar la […]