Octubre 11, 2022

Las disculpas del controvertido embajador de Chile en España ante la comisión de Relaciones Exteriores

Ex-Ante
El embajador de Chile en España, Javier Velasco.

En la línea del llamado de atención de La Moneda, el embajador de Chile en España, Javier Velasco, afrontó por primera vez, de manera pública, las distintas polémicas que ha protagonizado desde su asunción en el cargo.


Primero, por su cuestionamiento a los gobiernos de la Concertación, que le valió una dura réplica del expresidente Ricardo Lagos (lo llamó a informarse bien antes de opinar). Y, luego, por la viralización de una fotografía en el asiento trasero de un vehículo, con los pies descalzos de una mujer en su regazo. Vía telemática, pidió disculpas —ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado—, y sostuvo que serían (como pareja) “más cuidadosos con las formas”.

El embajador de Chile en España fue citado a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. Esto, luego de que en un foro en Madrid, el embajador Javier Velasco señalara que no creía que pudiera existir otro estallido social en Chile y responsabilizó a los “30 años” de las revueltas del 18-O.

Las frases de su intervención.

  • “La frase de los 30 años la doy en respuesta a una pregunta que se presenta en este foro empresarial, donde se consulta por uno de los intereses más relevantes del mundo público-privado español, sobre la situación chilena y si hoy en día estamos en riesgo, en amenaza de un nuevo estallido social. Por su puesto el rol del embajador de Chile es tratar de dar certezas para poder consolidar los vínculos públicos y privados con el país de destino”.
  • “Yo traté ahí de hacer un diagnóstico breve, con las deficiencias que eso pueda incluir, respecto de un hito de esas características, de esa magnitud, no es algo que se produzca periódicamente, sino que es algo que se produce frente a un malestar que se acumula frente a un periodo de tiempo”.
  • “Indiscutiblemente todos los chilenos, principalmente quienes venimos de familias humildes y hemos logrado alcanzar otros espacios como los que hoy ocupo, sabemos que Chile ha crecido inmensamente durante los últimos 30 años, sabemos que ese crecimiento económico se condice por supuesto con cuestiones sistémicas y también con el mérito de aquellos que gobernaron durante ese periodo. Y lo cierto es que también existe un examen crítico respecto al problema de la desigualdad”.
  • “Quizás no me expresé con justicia y, por supuesto, por el malestar que me expresa el senador Insulza, en el mismo afán de que nuestra generación o nuestro mundo político cree que es muy importante hacer una autocrítica de este periodo en particular. Yo creo que tenemos ser los primeros en ser autocríticos y no era bajo ningún respecto hacer un ataque personal u ofender a quienes formaron parte de los gobiernos durante ese periodo. Era simplemente un análisis sistémico respecto a lo que sucedió para llegar a esa situación de malestar”.
  • “No era mi interés ofender y les pido las más sinceras disculpas. Sin perjuicio de ello me parece muy importante que no dejemos de lado la discusión en torno a la desigualdad en nuestro país y cómo el crecimiento económico puede no alcanzar a todos los lugares de la misma forma”.

Polémica por fotografía. “Yo por supuesto soy muy autocrítico de lo que ha ocurrido y me gustaría ser muy enfático respecto a esto. Hubo una polémica, que para mí es muy doloroso tratar, que es esta fotografía que subió mi pareja a Instagram, a su cuenta privada, que ahora está cerrada, pero no es la única vez que sus publicaciones se usaron para cuestionar nuestra gestión, me refiero a mi gestión y la embajada”.

  • “Como familia estamos muy afectados por el tratamiento, el tono violento, machista en el que muchas veces se realizaron críticas durante ese momento. Pero lo cierto es que en esa conversación familiar estamos plenamente conscientes de que esa fotografía o de que determinadas actitudes que puedan parecer mal habidas respecto del rol que cumplo como embajador hayan podido afectar la labor que estamos haciendo. Bajo ningún respecto se va a repetir algo como esa publicación”.
  • “Vamos a ser muchísimo más cuidadosos con las formas”.

 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]