La historia antes de su designación. El lunes 15 de agosto, la plana mayor del PPD se reunió en el Café Torres para delinear la estrategia post plebiscito, la salida de la ministra de sus filas, Jeanette Vega por el llamado a Héctor Llaitul; y otros temas. Entre los “otros temas” también estuvo la opción de marginarse o entrar en una etapa de reflexión respecto de la continuidad del PPD en el Gobierno. Así de tensas estaban las cosas. Una relación tirante con La Moneda y en especial con sus socios del Apruebo Dignidad. La gestión de la entonces ministra del Interior, Izkia Siches y del ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson, no servían para mantener las relaciones ni siquiera en un punto aceptable.
Días difíciles. Al inicio, la ministra tuvo un traspié cuando recién comenzaba a perfilarse un acuerdo para avanzar en un diálogo constitucional al entregar opiniones de lo que debía ser el proceso. Pero enmendó su postura y consiguió que ChileVamos volviera a las conversaciones y se mantuviera en la mesa de trabajo cumpliendo el compromiso del Gobierno de “acompañar” este proceso.
Las diferencias con Jackson. Pero, hay consenso entre el oficialismo que ha sabido acercarse a las partes más conflictivas. “Ha sido un puente valioso para mejorar la relación”, dicen algunos dirigentes y valoran su buena disposición al diálogo, a escuchar las opiniones incluso adversas a algunas decisiones del Gobierno. “Todo lo contrario al ministro Jackson, que simplemente ‘no pescaba’ y ni siquiera se acercaba a conversar con nosotros”, comenta un diputado independiente que pidió reserva de su nombre.
La valoración en el PPD, PR y el PS
Hay consenso entre los dos partidos más fuertes del Socialismo Democrático en que su papel ha sido importante para mejorar las relaciones entre los conglomerados que apoyan y están en el Gobierno.
A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.