El rechazo en la Cámara de Diputados al proyecto del quinto retiro y al acotado presentado por el gobierno, difícilmente puede ser leído como una victoria de La Moneda, aunque se cumplió el objetivo central de frenar un retiro en el molde de los anteriores. Las consecuencias políticas del resultado tendrán un fuerte impacto en […]
El pleno envió este lunes al borrador una norma que declara el agua como un bien inapropiable y otra que estipula que el Estado podrá otorgar autorizaciones administrativas para su uso temporal, sin generar derechos de propiedad. Desde Chile Vamos plantean que estas normas no explicitan qué ocurrirá con los derechos de aprovechamiento actuales. La […]
El escritor y director ejecutivo de la Fundación Neruda, Fernando Sáez, dice que han golpeado puertas en la empresa privada, pero según él hay prejuicios sobre el Nobel. A continuación sus argumentos.
El comité político presentó esta mañana a los representantes de la coalición de Boric el proyecto de reforma que enviarán este lunes al Congreso para asegurar que los ahorros de capitalización individual permanecerán como propiedad exclusiva de los trabajadores, como pide Chile Vamos para no apoyar el quinto retiro y sumarse al proyecto acotado del […]
“Si gana el Rechazo seguirá vigente la Constitución de 1980, la cuestión constitucional seguirá abierta y vamos tener una crisis política y social importante”, afirmó el convencional, cercano a Boric. “La política del terror es el primer síntoma de la falta de argumentos”, le respondió Felipe Harboe, del Colectivo del Apruebo, en línea con los […]
Ex director de Random House y ex gerente de The Clinic, Pablo Dittborn vive en Valparaíso, donde es miembro del directorio de Puerto de Ideas y del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Ex Mapu, votó Apruebo en el plebiscito, pero se ha decepcionado de la Convención.
Sin Senado u otro organismo que opere como contrapeso real de un congreso de diputados y diputadas plurinacional a imagen y semejanza de la Convención Constitucional, y sin medidas que corrijan los vicios del caudillismo y el clientelismo, podríamos perfectamente ir a un escenario en que la dispersión política y el poder de una cámara […]
Los datos macro y las expectativas nos han dejado claro que los ingresos familiares están afectados y que los inversionistas están preocupados. En estos días veremos qué dicen las empresas, no sólo a través de sus resultados sino también en sus proyecciones. De seguro mostrarán “guidance” más débiles.