Comité político de La Moneda: En la reunión del comité político de este lunes por la mañana hubo una sensación general de que el gobierno logrará sacar adelante su proyecto acotado de retiro de fondos de AFP y que logrará sortear el quinto retiro, un aspecto clave para el Presidente Gabriel Boric y su ministro de Hacienda, Mario Marcel. En el oficialismo, de hecho, estiman que La Moneda solo presentará indicaciones de menor calado a la iniciativa, como piden sus parlamentarios, como la que incluye el pago de contribuciones dentro del proyecto.
La ofensiva de Jackson. En paralelo, el ministro Giorgio Jackson anunció el domingo que enviarán un proyecto de reforma constitucional para asegurar la inexpropiabilidad de los fondos de pensiones, una condición de la derecha para aprobar la iniciativa gubernamental y no el quinto retiro.
Qué dice la propuesta de norma: La propuesta de la comisión que el pleno comenzará a revisar este martes al mediodía plantea que “la Constitución garantiza a toda persona el derecho a la seguridad social, fundada en los principios de universalidad, solidaridad, integralidad, unidad, igualdad, suficiencia, participación, sostenibilidad y oportunidad”.
Las expectativas de Chile Vamos: El convencional Alfredo Moreno (independiente pro UDI), quien es miembro de la comisión que elaboró el informe, sostuvo que “hemos ingresado varias indicaciones para proteger a nivel constitucional la propiedad sobre los fondos de pensiones. Algunas como por ejemplo la 127, que establece específicamente que el Estado no puede en caso alguno expropiar, confiscar o nacionalizar los ahorros de los trabajadores. Esperamos sea aprobada, aunque la tendencia de votaciones es que ninguna de nuestras indicaciones ha sido aprobada”.
El informe Barómetro Social, publicado este viernes por Illuminati Lab, reveló en detalle las principales interacciones, menciones e incidencias de las redes sociales en el marco de la segunda Cuenta Pública de la Administración Boric. “Economía” y “Pinochet” fueron algunos de los conceptos con mayor mención.
El ministro Diego Pardow dijo el 5 de mayo que el congelar las tarifas eléctricas durante el inviernes beneficiaría principalmente a Lo Barnechea, Las Condes, Vitacura y Pirque, pero este viernes salió a respaldar la posición del Presidente Boric, quien anunció la medida durante su Cuenta Pública, este jueves. El gerente general de la consultora […]
El anuncio del Presidente Gabriel Boric de condicionar la solución para los deudores del Crédito con Aval de Estado (CAE) a la aprobación de la Reforma Tributaria generó una ola de críticas desde la oposición debido a que introdujo un elemento que estaba ausente en el proyecto que fue rechazado por la Cámara de Diputados […]
No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]
El Presidente Boric incluyó en su cuenta pública una mención al empadronamiento biométrico de los más de 140 mil extranjeros irregulares que el gobierno estima que hay en Chile. El plan —para el que se destinaron $2.800 millones— está contenido en la resolución del 31 de mayo de Migraciones, que establece que los extranjeros irregulares […]