Comité político de La Moneda: En la reunión del comité político de este lunes por la mañana hubo una sensación general de que el gobierno logrará sacar adelante su proyecto acotado de retiro de fondos de AFP y que logrará sortear el quinto retiro, un aspecto clave para el Presidente Gabriel Boric y su ministro de Hacienda, Mario Marcel. En el oficialismo, de hecho, estiman que La Moneda solo presentará indicaciones de menor calado a la iniciativa, como piden sus parlamentarios, como la que incluye el pago de contribuciones dentro del proyecto.
La ofensiva de Jackson. En paralelo, el ministro Giorgio Jackson anunció el domingo que enviarán un proyecto de reforma constitucional para asegurar la inexpropiabilidad de los fondos de pensiones, una condición de la derecha para aprobar la iniciativa gubernamental y no el quinto retiro.
Qué dice la propuesta de norma: La propuesta de la comisión que el pleno comenzará a revisar este martes al mediodía plantea que “la Constitución garantiza a toda persona el derecho a la seguridad social, fundada en los principios de universalidad, solidaridad, integralidad, unidad, igualdad, suficiencia, participación, sostenibilidad y oportunidad”.
Las expectativas de Chile Vamos: El convencional Alfredo Moreno (independiente pro UDI), quien es miembro de la comisión que elaboró el informe, sostuvo que “hemos ingresado varias indicaciones para proteger a nivel constitucional la propiedad sobre los fondos de pensiones. Algunas como por ejemplo la 127, que establece específicamente que el Estado no puede en caso alguno expropiar, confiscar o nacionalizar los ahorros de los trabajadores. Esperamos sea aprobada, aunque la tendencia de votaciones es que ninguna de nuestras indicaciones ha sido aprobada”.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.