Qué sucedió. Por 70 votos a favor, 70 en contra y 12 abstenciones, la Cámara rechazó la idea de legislar la reforma constitucional presentada por un grupo de parlamentarios para aprobar un quinto retiro del 10% de los fondos de pensiones. En seguida, por 68 votos a favor, 83 en contra y una abstención desechó el proyecto alternativo del presidente Boric, que permitía el retiro de estos recursos solo para un uso acotado, como el pago de deudas que vencieran antes del 31 de marzo.
El origen de un resultado inesperado. Desde el inicio del debate del proyecto del quinto retiro de fondos de las AFP estaba claro que era sobre todo un test para las tres principales figuras del gobierno: el Presidente Gabriel Boric, el ministro fuerte de La Moneda, Giorgio Jackson, y el ministro de Hacienda Mario Marcel, el hombre sobre el cual descansa la credibilidad de la política económica con responsabilidad fiscal prometida por mandatario.
Lo que viene. Como en otras materias que le ha tocado enfrentar en su primer mes de gobierno -Araucanía, desórdenes en la Plaza Italia, crisis migratoria- el gobierno sale de la batalla contra el quinto retiro más débil de lo que entró.
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]