Columnista de El Mercurio, rector de la UDP, autor de Pensar el malestar (Taurus, 2020) y La política de la identidad (Taurus, 2021), dos ensayos en los que indaga en los desafíos del Chile contemporáneo, aborda el país que encuentra Gabriel Boric y las herramientas del gobierno entrante para solucionarlos. -¿Cuál es la característica más […]
Con la complicidad de una antigua relación, que data de 2011, los futuros ministros de la Segpres y Hacienda hablan casi todos los días y se reúnen semanalmente para diseñar la estrategia con que apuestan a sacar adelante el núcleo del programa: la reforma tributaria, en primer término, y luego la de pensiones. La sintonía […]
El abogado y convencional Fernando Atria plantea que la decisión de extender el plazo de la Convención depende del Presidente y el Congreso. Aun así dice que “es posible cumplir el plazo, va a ser difícil pero posible. Y creo que esa es la prioridad número uno para la Convención ahora”. -La encuesta Cadem mostró […]
La urgencia que imprimió el golpe de quedar bajo Kast en primera vuelta obligó a ajustes rápidos (el golpe de timón con Izkia Siches y el giro en seguridad) en 24 horas, y otros más paulatinos para mostrarse como disponible a aprender y recoger experiencias de la socialdemocracia con el objetivo de dejar atrás la […]
Durante su candidatura, el Presidente electo Gabriel Boric sorteó los debates sin contratiempos, manteniendo su diseño: proyectar una imagen de gobernabilidad, acompañada de una agenda de cambios radicales (calificada de inviable por economistas). La inflexión ocurrió tras vencer a Jadue, en primarias, e incluyó cambios de discurso, acotaciones al programa e incluso un cuidado look. […]
Beatriz Sánchez, Izkia Siches, Fernando Atria, Daniel Stingo y Patricia Muñoz habían rechazado el ofrecimiento de ser presidenciables del FA en las primarias con el PC cuando -a fines de 2020- miembros del círculo cercano de Gabriel Boric lo convencieron a ser candidato presidencial. Pero no tenía el apoyo de su partido, que lo tenía […]
Ante las bajas opciones de que prospere el proyecto de indulto 18-O en el Senado, las futuras autoridades de Justicia e Interior apuraron un paquete de medidas dentro de las cuales está el retiro de acciones judiciales contra presos del estallido -algunos acusados o condenados por delitos graves-. Además instaurarán una mesa para reparar a […]
Este jueves el pleno de la Convención aprobó en general 14 artículos de los 50 propuestos en el informe de la comisión de Derechos Fundamentales. Los cuatro acápites referidos a la propiedad privada fueron rechazados, uno de ellos relativo a la expropiación y otros dos sobre propiedad indígena. Sí se aprobó por 2/3 una norma […]
El pleno de la Convención votará este jueves artículos sobre el deber del Estado de “velar” por la diversidad cultural en los medios de comunicación y sobre la naturaleza como sujeto de derechos, que guardan similitud con normas rechazadas por la instancia en semanas previas. Se trata de un incipiente fenómeno que unos atribuyen a […]
Próximo M. de Hacienda prepara junto a su equipo cambios impositivos para aumentar la recaudación y así solventar el programa del nuevo gobierno. La decisión es dividir la reforma para avanzar primero aumentando la tributación de las personas de alto ingresos y disminuyendo la evasión y elusión. Luego vendrían los cambios más “duros”. Se busca […]
Cristián Larroulet, que se desempeñó como ministro en los 4 años del primer gobierno de Piñera y Jefe del Segundo Piso en todo su segundo mandato, comenzará su regreso a la vida académica en abril, cuando viaje a España a dictar una charla en el Instituto Internacional para la Libertad, donde es probable que esté […]
El plazo no es condición de éxito o causa del rechazo del proyecto que elabore la Convención. Podría alargarse este debate por años, como de hecho muy probablemente ocurrirá ya que el país requerirá tiempo para digerir estos cambios y leyes para hacerlos realidad. Por ello, lo clave para la Convención y el éxito de […]