Qué observar: Este jueves por la mañana el pleno de la Convención comenzó la discusión de 50 artículos de la Comisión de Derechos Fundamentales que serán votados en general durante la tarde, con miras a tener redactada la propuesta constitucional el 4 de julio.
Por qué importa. Se trata de un fenómeno incipiente, que es visto con distintas miradas en la Convención. Unos consideran inevitable que se produzca algún grado de redundancia en el trabajo de comisiones, ya que apuntan a producir los contenidos de una misma Constitución, y recalcan que el resultado será arreglado en su redacción por la comisión de armonización. Otros atribuyen lo ocurrido al ostracismo con que se trabaja en las comisiones y al poco tiempo disponible para socializar propuestas.
Qué dice el artículo sobre la libertad de prensa: Uno de los artículos que se votará esta tarde en el pleno plantea que el Estado deberá “velar” por la diversidad cultural indígena en los medios.
Qué dice el artículo sobre los derechos de la naturaleza: El artículo 1 del informe la Comisión de Derechos Fundamentales que se votará en el pleno plantea que “los derechos fundamentales son universales, inalienables, indivisibles e interdependientes entre sí. Comprenden los derechos de la naturaleza, realidad íntimamente ligada al desarrollo de la vida, de las comunidades, de las naciones y de los pueblos como de las futuras generaciones”.
“El Ejecutivo da por cerrado este capítulo”, afirmó el ministro Luis Cordero al abordar el fallo dividido en que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad por 7 de los 13 indultos que otorgó Boric. “Me remito al ministro Cordero”, diría después el Presidente, quien no se ha hecho cargo de la gravedad del contenido […]
Los partidos del oficialismo aún no hacen llegar los nombres de los diputados que deberán integrar la Comisión Investigadora a partir de los indultos presidenciales, aprobada el 16 de enero por la sala de la Cámara, pero todo indica que la instancia se constituirá este miércoles. RN designó a los diputados Sofía Cid y Diego […]
En el libro “Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución” publicado en mayo de 2022, Nancy Yáñez, actual presidenta del Tribunal Constitucional abordó en un capítulo el derecho a la protesta social, el marco del estallido social de 2019 y la falta de legitimidad del texto constitucional. Allí señala que “parece razonable que […]
El rechazo del TC a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas sacó de la mesa la posibilidad de que los 7 casos impugnados —el del exfrentista Jorge Mateluna y de 6 de los 12 presos del 18-O indultados— tuvieran que regresar a la cárcel, situación que era motivo de […]
El canciller Alberto van Klaveren y las subsecretarias Gloria de la Fuente (RR. EE.) y Claudia Sanhueza (Subrei) enfatizaron ante los senadores que funcionan de modo “coordinado”. Marcaron así una diferencia con la gestión de Urrejola, Fuentes y Ahumada.