Por qué importa: Boric logró mantener la ventaja frente a las otras apuestas presidenciales desde el primer debate en TV, en septiembre de 2021 —coinciden analistas—, con un discurso de brindar gobernabilidad a su agenda de radicales transformaciones. Allí, solo se le vio incómodo cuando Yasna Provoste (DC) lo emplazó por la gobernabilidad que pueda brindar en alianza con los comunistas (por las fracturas entre constituyentes FA-PC), y lo trató de “candidato del PC”.
Qué significa: Aquel debate, a meses del triunfo electoral en segunda vuelta, fue la etapa culminante de un cuidado diseño de Boric para dar un giro a su estilo tras vencer la primaria con Daniel Jadue—afirmaron en el comando—, y haberse encontrado con la opción de ser gobierno (escenario que solo los más optimistas consideraban). Ahí se empezó a trabajar una estrategia para que Boric tuviese una imagen que a ojos de la ciudadana representara la figura de Presidente de la República (de modo de acotar su flanco de la gobernabilidad por su corta experiencia).
La imagen y preparativos para el debate: Con los foros —preparados por Kraljevich; el jefe de campaña y nuevo ministro Segpres, Giorgio Jackson; el economista y futuro ministro de Economía, Nicolás Grau, y los coordinadores programáticos Diego Pardow y Javiera Martínez (directora de Presupuestos del nuevo gobierno), además del sociólogo Carlos Durán— se trataba de resaltar una agenda de cambios en contraste con el resto de los candidatos a La Moneda, y potenciar esos atributos.
¿Qué había detrás? Lo que se trató de proyectar fue que tanto Boric como el Frente Amplio eran un proyecto de mayorías: un gobierno, que dejaba en el pasado aquel rol impugnador con el que irrumpieron en 2017. No fue casual que en instancias relevantes (como los debates o puntos de prensa para anunciar ejes programáticos) lo acompañaran Giorgio Jackson y Camila Vallejo: la foto buscada era los 3 líderes de las protestas estudiantiles 2011, reagrupados 10 años después para entrar a La Moneda.
Próximo capítulo: «Serie especial cambio de mando (Capítulo 3): Las historias del giro en el discurso y equipos de Boric para la segunda vuelta»
Serie especial cambio de mando (Capítulo 3): Las historias del giro en el discurso y equipos de Boric para la segunda vuelta ➟ https://t.co/IbSthpeBgh pic.twitter.com/xuASnMLLw2
— Ex-Ante (@exantecl) March 10, 2022
Pasadas las 9 am un grupo de desconocidos empezó a disparar a los vidrios de un bus que transportaba trabajadores forestales en una ruta interior de La Araucanía. Hirieron a 3, uno de ellos un trabajador mapuche que recibió un tiro en la cabeza. Una hora después, desconocidos dispararon hacia una faena resguardada por Carabineros, […]
El 5 de abril de 2021 Carabineros llegó a la casa del oficial de sala del juzgado de Traiguén por una denuncia por infracción a la Ley de Drogas. Cerca de las 7pm le pidieron entrar al lugar, a lo cual Juan Pablo Pirce se negó. “Soy funcionario judicial”, les dijo. La acusación presentada consignó […]
Nobel de Economía. Destacado columnista del New York Times. Académico de la U. de Columbia. Joseph Stiglitz redactó la reseña del Presidente Gabriel Boric en la Revista Time donde fue electo como uno de los 100 personajes más influyentes del mundo. El PhD en Economía del MIT tiene una amplia red con autoridades chilenas. La […]
El abogado y columnista Jorge Navarrete dice que “somos muchos, quizás demasiados, quienes teníamos grandes expectativas sobre el proceso y su resultado. Con todo, y con la convicción de que se debe continuar con el camino del perfeccionamiento, maduración y legitimidad constitucional, es que votaré apruebo”.
Una imagen de al menos 11 estudiantes encapuchados vaciando bencina en cerca de 15 botellas circuló esta tarde entre alumnos y ex alumnos del emblemático liceo. Directivos del colegio confirmaron que la fotografía se capturó dentro del establecimiento y la tesis que más fuerza ha tomado apunta a que en el grupo no existirían personas […]