Por qué importa: La dupla formada por el futuro ministro de la Segpres Giorgio Jackson y su par de Hacienda Mario Marcel tiene a su cargo el avance de la agenda legislativa económica, que a lo largo de todo el gobierno resultará trascendental para el éxito de Boric. Con la complejidad de un Congreso empatado, el primer gran test será la reforma tributaria, cuya estrategia legislativa ya están trabajando, y es clave para financiar el resto del programa. Luego vendrá la reforma previsional, que busca poner fin a las AFP, con lo que tendrán en sus manos 2 de los 3 proyectos más relevantes del programa (el otro es el fin a las isapres).
Lo que hay detrás: El martes pasado, para la conmemoración del 8-M en La Moneda Chica, Jackson pasó de pronto corriendo entre las ministras mujeres que abandonaban el lugar por una puerta trasera. El hombre fuerte de La Moneda buscaba alcanzar a Marcel, que había optado por la misma vía de salida.
El tío de Crispi y el viaje de Jackson a la OCDE: Un dato clave en el origen de la relación de Marcel con los principales rostros de la generación que llega a La Moneda con Boric está en la escuela de Economía de la U. de Chile en los 80’. Ahí tenía entre sus mejores amigos a Jaime Crispi Lagos, tío del nuevo subsecretario de Desarrollo Regional Miguel Crispi Serrano, quien fundó el NAU, movimiento con el que Jackson llegó a la FEUC en 2011. A partir de esos lazos fue que Jackson tuvo una positiva experiencia con Marcel cuando este lo recibió en París ese mismo año, en un viaje de dirigentes estudiantiles a la OCDE.
Relación en el Congreso: En 2014, cuando Jackson ya era diputado, recurrió a Marcel para tener apoyo en materia de cifras para el proyecto de rebaja de sueldo de los parlamentarios, que presentó junto a Boric. Según explican en RD, fue en esa discusión sobre la dieta donde Jackson se acercó a Marcel y comenzaron a conversar esporádicamente. Pero el diálogo comenzó a ser más cercano y frecuente principalmente en 2018, cuando Jackson se integró a la comisión de Hacienda de la Cámara, y Marcel ya integraba y lideraba el Banco Central.
Lea también:
Marcel opta por dividir la reforma tributaria para viabilizar su aprobación ➟ https://t.co/r4F7X4noDa pic.twitter.com/sRblJoaELZ
— Ex-Ante (@exantecl) March 10, 2022
Para el ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, el “liderazgo polarizante” de Donald Trump, que asumió este lunes la presidencia de Estados Unidos “seguramente afectará tanto al comercio global como a las relaciones geopolíticas”. A su juicio, “las políticas proteccionistas, aunque beneficiosas para ciertos sectores de Estados Unidos, dificultarán la cooperación internacional”.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]