Corte de Apelaciones de Santiago calificó esta semana de “elementos de convicción nuevos y relevantes” el informe presentado por la defensa del ex carabinero Sebastián Zamora, formalizado por el homicidio frustrado del adolescente que terminó en el lecho del río Mapocho el 2 de octubre del año pasado, luego que éste arremetiera para detenerlo. El imputado está con arresto domiciliario, cautelar a la que la fiscal Ximena Chong no se opuso, pese a que en principio pidió su prisión preventiva.
Panorama general: A las 19:35 del 2 de octubre de 2020, el carabinero Sebastián Zamora realizó con otros policías uniformados una arremetida en el puente Pío Nono, ubicado a pocos metros de Plaza Baquedano, contra unos manifestantes.
Qué dijo el tribunal: El jueves 11 de marzo, la Undécima Sala de la Corte de Apelaciones de Apelaciones de Santiago ratificó la resolución del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago del 2 de marzo, que sustituyó la medida cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario total.
Qué dice el peritaje presentado por la defensa: La defensa de Zamora, encabezada por el exfiscal Alejandro Peña, presentó un peritaje que analizó tres puntos: el contacto físico entre el carabinero y la víctima, la altura de la baranda del puente Pío Nono y la consecuencia de la caída. La identificación visual de la víctima fue facilitada porque el 2 de octubre llevaba un gorro de lana con franjas verdes, azules, moradas, rojas, amarillas y rosadas.
Qué ha dicho la fiscal Chong: En octubre de 2020, durante la formalización por homicidio frustrado, la fiscal Chong afirmó que el imputado “se abalanza en diagonal contra el adolescente, tomándolo con sus brazos e impulsándolo de tal forma que lo eleva sobre la baranda y lo hace caer de cabeza hacia el río Mapocho”.
El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]
El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.
Este miércoles, Boric volvió a respaldar la labor de Carabineros, pero evitó ahondar en sus dichos del día anterior, cuando sostuvo que se debe “reflexionar sobre nuestras actuaciones del pasado”. El Presidente no profundizó en las razones que lo habían llevado a reconsiderar su posición frente a Carabineros, mientras en La Moneda se impone la […]
El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]