Qué observar. Han pasado 18 días desde que la comisión especial investigadora del caso Convenios de la Cámara de Diputadas y Diputados citó por primera vez al jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi, a entregar antecedentes. La primera vez, una hora antes de la sesión, el sociólogo RD envió un correo informando su ausencia, sin indicar motivos ni cuándo sí estaba dispuesto a hacerlo. En la segunda tampoco entregó sus razones para no asistir y envió una carta con su versión de lo ocurrido cuando en su calidad de subsecretario de Desarrollo Regional validó un cuestionado contrato entre el gobierno regional de Antofagasta y la Fundación ProCultura, que terminó con el pintado de 3 fachadas por un costo de $ 261 el metro cuadrado.
Las críticas del Socialismo Democrático. La decisión de que Crispi no asistiera en dos ocasiones a la comisión investigadora generó un nuevo flanco en el gobierno, con críticas directas por parte de parlamentarios oficialistas, que suponen contradecir la tesis que hasta solo un día atrás defendía el ministro Cordero como un asunto de Estado.
Las gestiones del gobierno. En este contexto, marcado por vaivenes y la presión política hacia La Moneda, el gobierno se le abrió un nuevo flanco en el Socialismo Democrático y al propio Cordero, que defendió este lunes la ausencia de Crispi en el Congreso como un asunto de Estado.
El silencio de Boric. El caso Crispi ha sido abordado por varios ministros, como Jeannette Jara, en su calidad de vocera subrogante, Carolina Tohá como vicepresidenta y Camila Vallejo desde la gira que realiza el gobierno en China.
La tercera fórmula. Esta martes el ministro Cordero tuvo un nuevo giro a sus dos posturas anteriores y entregó señales de la forma en que el gobierno espera que Crispi sea citado al Congreso de la manera más protegida posible.
Lea también. Contraloría da 5 días a La Moneda por ausencia de Crispi (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]