Agosto 11, 2023

Caso Convenios: UDI aumenta presión sobre Jackson y pide que se lo cite a declarar en el marco de querella que interponen en Atacama

Alexandra Chechilnitzky

Hasta la fiscalía de Atacama llegó la mañana de este viernes el equipo de abogados de la UDI, que decidió entablar una querella a partir de las anomalías detectadas en las fundaciones Atacama Sueños y Comprometidos. El partido pide que se cite a declarar al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, además del seremi de dicha cartera en la zona, Yosselin Moyano; al seremi de Cultura de Atacama, Guillermo Rojas, y a la Seremi de Vivienda, Rocío Díaz. La acción judicial se suma a la que entabló republicanos en contra del otrora factótum de Boric, que enfrenta un difícil escenario en la Cámara de Diputados a partir del anuncio de una acusación constitucional en su contra.


Los primeros antecedentes. La mañana de este viernes abogados de la UDI viajaron hasta Atacama para presentar una querella por posible malversación de caudales públicos, fraude al fisco y tráfico de influencia por el caso del convenio firmado por la Seremi de Vivienda de la región el pasado 21 de diciembre de 2022 con la Fundación Comprometidos. Se trata de una operación por $128 millones para la contratación de 2 camiones aljibes para el transporte y distribución de agua potable para familias de 4 campamentos.

  • “La Fundación Comprometidos se constituyó el 11 de junio de 2019 para realizar actividades de clínicas veterinarias. Posteriormente, el 20 de abril de 2020, amplió su giro a actividades de producción de películas cinematográficas, videos y programas. El 7 de marzo de 2023, nuevamente amplían su giro a “otras actividades de asistencia social sin alojamiento”, dice la querella que decidió presentar la UDI, donde añaden que cuando se celebró el convenio “solo contaban con los dos primeros giros”.

La fundación Atacama Sueños. Desde la UDI también apuntan a los convenios firmados en la región con la Fundación Atacama Sueños, la que se adjudicó el 1 de julio de 2022 $57.600.000 con la Seremi de Desarrollo Social de Atacama “para colaborar en la ejecución del Programa Noche Digna, que tiene por objeto prestar ayuda de salud, alimentación e higiene a personas que se encuentran en situación de calle”.

  • La Fundación Atacama Sueños firmó los convenios el mismo día en que inició actividades.
  • “El representante legal de esta Fundación es el señor Pablo Tapia Paganini, quien se ha desempeñado como funcionario del Servicio de Salud de Atacama en variadas épocas en su calidad de Kinesiólogo. Por Gobierno Transparente figuran contratos a honorarios y contrata desde 2020 por remuneraciones que oscilan en alrededor de 1.500.000 pesos. Durante 2023 existe un contrato vigente con el Servicio de Salud de Atacama por una remuneración líquida de 2 millones de pesos”, se añade en la querella.
  • “En Gobierno transparente se adjudica $9.985.530 con fecha 2 de febrero de 2023 a través de la Subsecretaría de Cultura”.

Citaciones a declarar. Por los casos de las fundaciones Atacama Sueños y Comprometidos, la UDI decidió solicitar al Ministerio Público que se cite a declarar al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, a la seremi de Vivienda de Atacama Rocío Díaz, al seremi de Cultura, Guillermo Rojas, y a la seremi de Desarrollo Social, Yosselin Moyano.

  • La diligencia que solicitaron en el caso Jackson pasa por ser el ministro de la cartera donde se sucedieron las irregularidades denunciadas en el caso de la fundación Atacama Sueños.
  • Además, la UDI decidió pedir que se ordene el levantamiento del secreto bancario de los seremis de Vivienda y Desarrollo Social, y de las fundaciones Comprometidas y Atacama Sueños.
  • Finalmente solicitan que se oficie a la Seremi de Vivienda, al Minvu, al Ministerio de Desarrollo Social, a la seremi de Desarrollo Social, a la seremi de Cultura y al Ministerio de Culturas para que informen “todos los contratos, convenios y operaciones celebrados con la Fundación Comprometidos y Fundación Atacama Sueños”.

Lo que ha dicho Jackson. La denuncia sobre posibles irregularidades en traspasos a la Fundación Atacama Sueños la hizo hace más de un mes la senadora Yasna Provoste (DC).

  • Después de que eso ocurriera, Jackson se reunió con la parlamentaria para solicitarle antecedentes y a comienzos de julio instruyó que se constituyera una comisión investigadora del ministerio en la Región de Atacama para revisar los convenios ejecutados bajo el Programa Calle.
  • “Hay un sumario en curso en este momento porque la evaluación al momento de asignar esos recursos no se correspondía con la rúbrica de evaluación”, señaló el secretario de Estado el pasado 8 de agosto.

La querella de los republicanos. La solicitud de los abogados del gremialismo se suma a la acción ya realizada por el Partido Republicano.

  • El martes en la noche, el Juzgado de Garantía de Antofagasta definió ampliar la querella criminal en la región por el caso convenios. Esto, luego de que los diputados republicanos, Cristian Araya y Juan Irarrázaval solicitaran la acción judicial, dirigida directamente en contra de 3 autoridades de RD: el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, la directora de Presupuesto (Dipres) Javiera Martínez, y el jefe de asesores del segundo piso Miguel Crispi.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Perfil: Catalina Pérez, la diputada a punto de ser desaforada y las dudas sobre la entrega de su celular

Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 21, 2025

Por qué la alta votación de Jadue en el comité central del PC favorece la reelección de Carmona

Daniel Jadue junto a Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa en el Caldillo de Congrio 2024. Imagen: Agencia Uno.

Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Fiscal a cargo de casos que complican al gobierno cita a Maya Fernández e Isabel Allende pero deja a Boric al margen

El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]

Jaime Troncoso R.

Enero 21, 2025

Las cifras que expuso Marcel para justificar la sostenibilidad de la reforma previsional

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).

Ex-Ante

Enero 21, 2025

IPSA sube 0,40% y marca un nuevo máximo, alineado con mercados globales

Imagen generada por IA

El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago sigue mostrando un desempeño positivo, alineado con las bolsas internacionales y respaldado por sólidas perspectivas locales en sectores como construcción y consumo. Mientras tanto, los anuncios internacionales relacionados con inteligencia artificial y políticas de infraestructura continúan generando optimismo en los mercados globales.