Los primeros antecedentes. La mañana de este viernes abogados de la UDI viajaron hasta Atacama para presentar una querella por posible malversación de caudales públicos, fraude al fisco y tráfico de influencia por el caso del convenio firmado por la Seremi de Vivienda de la región el pasado 21 de diciembre de 2022 con la Fundación Comprometidos. Se trata de una operación por $128 millones para la contratación de 2 camiones aljibes para el transporte y distribución de agua potable para familias de 4 campamentos.
La fundación Atacama Sueños. Desde la UDI también apuntan a los convenios firmados en la región con la Fundación Atacama Sueños, la que se adjudicó el 1 de julio de 2022 $57.600.000 con la Seremi de Desarrollo Social de Atacama “para colaborar en la ejecución del Programa Noche Digna, que tiene por objeto prestar ayuda de salud, alimentación e higiene a personas que se encuentran en situación de calle”.
Citaciones a declarar. Por los casos de las fundaciones Atacama Sueños y Comprometidos, la UDI decidió solicitar al Ministerio Público que se cite a declarar al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, a la seremi de Vivienda de Atacama Rocío Díaz, al seremi de Cultura, Guillermo Rojas, y a la seremi de Desarrollo Social, Yosselin Moyano.
Lo que ha dicho Jackson. La denuncia sobre posibles irregularidades en traspasos a la Fundación Atacama Sueños la hizo hace más de un mes la senadora Yasna Provoste (DC).
La querella de los republicanos. La solicitud de los abogados del gremialismo se suma a la acción ya realizada por el Partido Republicano.
Este domingo, la ministra Jara lideró una reunión entre autoridades de gobierno e integrantes de la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados. La secretaria de Estado sugirió que las negociaciones se daban por terminadas en la Corporación y que era hora de votar, otorgando un 4% de la cotización extra a un fondo […]
La alcaldesa Matthei, que aparece hoy como la carta mejor posicionada en la carrera presidencial, sostuvo el fin de semana que la única forma de salvar el segundo proceso constitucional pasaba por emanar un texto parecido al que elaboró la Comisión Experta. Su intervención, queriéndolo o no, presidencializó la agenda del Consejo Constituyente, dejó perpleja […]
El gerente de Cadem, Roberto Izikson, comenta la última encuesta Plaza Pública. Y sobre Evelyn Matthei, que dijo no estar dispuesta a gastar su capital político en el apruebo, sostiene: “Tiendo a estar de acuerdo con la alcaldesa. Todo proceso electoral tiene inercias y si se mantiene el estatus quo, este se va a rechazar”.
“Su condición de parlamentaria predomina a la de voluntaria de un Cuerpo de Bomberos, por lo que no es posible exigirle obligaciones reglamentarias propias, en este caso, del Cuerpo de Bomberos de Santiago”, señala un informe solicitado por la diputada Orsini al secretario general de la Cámara de Diputados, Miguel Landeros presentado ante la Corte […]
La alcaldesa Evelyn Matthei se habría contactado antes y después de su ofensiva de este fin de semana con el presidente de la UDI Javier Macaya, señalan cercanos a la carta presidencial del partido. Matthei puso en un dilema a Macaya, que debió transitar en el incómodo camino de defender lo obrado por el partido […]