Septiembre 23, 2022

Carabineros ultima nuevo Alto Mando: saldrían el subdirector, el director de Inteligencia y otros 8 generales

Ex-Ante
General Yañez, General Director de Carabineros

Una de las salidas más llamativas sería el general Luigi Lopresti Isasmendi, director de Inteligencia Policial (Dipolcar), quien ha enfrentado fuertes cuestionamientos al frente del estratégico servicio de la institución. También se iría el general subdirector, Esteban Díaz Urbina y otros ocho generales.


La próxima semana, el Presidente Gabriel Boric visaría el nuevo alto mando de Carabineros propuesto por el general director, Ricardo Yáñez. Se trata de un proceso anual normal que culmina con los anuncios oficiales que se hacen antes del 1 de octubre. Pero esta vez llama la atención la decisión que habría tomado, de desprenderse de su director de Inteligencia, el general Luigi Lopresti Isasmendi. Este se mantuvo al frente de la Dipolcar desde 2019, cuando fue designado por el entonces general director, Mario Rozas.

De acuerdo a fuentes consultadas, aunque no se confirmaron nombres de la lista a la que tuvo acceso Ex-Ante, se señaló que la propuesta aun no está visada por el Mandatario y es posible que haya cambios. Pero, el documento formal ya habría sido remitido al Ministerio del Interior y Seguridad Pública para el visto bueno correspondiente.

En el caso de Lopresti, quien habría presentado su renuncia voluntaria a la institución, desde hace algunos meses viene enfrentando una serie de cuestionamientos y acusaciones de intervenciones irregulares para debilitar a la actual administración.

Por este caso, el 28 de junio pasado Lopresti debió concurrir a declarar a la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Diputados, ocasión en que negó las acusaciones y señaló que “solo voy a decir que los elementos fueron presentados al Ministerio Público, y está investigando. Es a raíz de una denuncia que yo mismo interpuse”.

El 11 de agosto, el General Yáñez nuevamente tuvo que desmentir publicaciones en contra de Lopresti, a quien se le atribuía una mala relación con su máximo jefe institucional. En esa ocasión, junto con descartar que el jefe de la Asesoría Zonal de Inteligencia de la Macrozona Sur estuviese involucrado con personas relacionadas al delito de robo de madera, Yáñez dijo que el director de la Dipolcar contaba con toda su confianza.

Otro hombre importante en el alto mando que dejaría la institución, es el general subdirector, Esteban Díaz Urbina, quien asumió en octubre de 2021, en reemplazo de otro general cuestionado, Mauricio Rodríguez. En marzo del año pasado, la Contraloría General de la República (CGR) recomendó al general director suspender de sus cargos a Rodríguez y al general Enrique Bassaletti, por su desempeño en el denominado estallido social de 2019.

Los otros miembros del alto mando que serían llamados a retiro son el general inspector Ramón Alvarado Donoso, director de Apoyo a las Operaciones Policiales; general Hugo Zenteno Vásquez, jefe de Zona Aysén; general Patricio Escobar Torres, director de Compras Públicas; general Berta Robles Fernández, jefa de Zona Maule; general Juan Caneo Farías, jefe de Zona Biobío; general Alex Chaván Espinoza, director de Drogas e Investigación Criminal; General Cristián Mardones Martínez, director de Educación, Doctrina e Historia; y la general Marcela González Casas-Cordero, jefa de Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Natalia Piergentili, presidenta del PPD: “Si hay que revisar algunos indultos, se hará”

Piergentili respondió así en el programa Mesa Central de Canal 13 a la alusión del senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, sobre una de las personas que fue indultada en diciembre por parte del Presidente Gabriel Boric, tras haber sido condenada por intento de homicidio a una funcionaria de la PDI en medio del estallido […]

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Encuesta Pulso Ciudadano: Boric tiene aprobación de 25,4% y principal preocupación de chilenos es la delincuencia (44%)

El Presidente Boric en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

En cuanto a las preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, obtiene un 16,3%, José Antonio Kast 15,1%, Sebastian Piñera 6,8%, Michelle Bachelet 5,4%.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Boric frente al asesinato de carabinera: “No ocupemos este terrible hecho para hacer guerrilla política que de nada sirve”

Carabineros e investigaciones en el lugar del crimen de la carabinera Rita Olivares.

“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.

Director de Criteria

Marzo 26, 2023

El dedo de Lagos a Boric por los indultos. Por Cristián Valdivieso

El Presidente Boric junto al ex mandatario Ricardo Lagos, en una imagen de principios de marzo.

Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]

Boric y el fantasma de la revolución. Por Sergio Muñoz Riveros

El Presidente Boric durante su participación en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.