Septiembre 23, 2022

Carabineros ultima nuevo Alto Mando: saldrían el subdirector, el director de Inteligencia y otros 8 generales

Ex-Ante
General Yañez, General Director de Carabineros

Una de las salidas más llamativas sería el general Luigi Lopresti Isasmendi, director de Inteligencia Policial (Dipolcar), quien ha enfrentado fuertes cuestionamientos al frente del estratégico servicio de la institución. También se iría el general subdirector, Esteban Díaz Urbina y otros ocho generales.


La próxima semana, el Presidente Gabriel Boric visaría el nuevo alto mando de Carabineros propuesto por el general director, Ricardo Yáñez. Se trata de un proceso anual normal que culmina con los anuncios oficiales que se hacen antes del 1 de octubre. Pero esta vez llama la atención la decisión que habría tomado, de desprenderse de su director de Inteligencia, el general Luigi Lopresti Isasmendi. Este se mantuvo al frente de la Dipolcar desde 2019, cuando fue designado por el entonces general director, Mario Rozas.

De acuerdo a fuentes consultadas, aunque no se confirmaron nombres de la lista a la que tuvo acceso Ex-Ante, se señaló que la propuesta aun no está visada por el Mandatario y es posible que haya cambios. Pero, el documento formal ya habría sido remitido al Ministerio del Interior y Seguridad Pública para el visto bueno correspondiente.

En el caso de Lopresti, quien habría presentado su renuncia voluntaria a la institución, desde hace algunos meses viene enfrentando una serie de cuestionamientos y acusaciones de intervenciones irregulares para debilitar a la actual administración.

Por este caso, el 28 de junio pasado Lopresti debió concurrir a declarar a la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Diputados, ocasión en que negó las acusaciones y señaló que “solo voy a decir que los elementos fueron presentados al Ministerio Público, y está investigando. Es a raíz de una denuncia que yo mismo interpuse”.

El 11 de agosto, el General Yáñez nuevamente tuvo que desmentir publicaciones en contra de Lopresti, a quien se le atribuía una mala relación con su máximo jefe institucional. En esa ocasión, junto con descartar que el jefe de la Asesoría Zonal de Inteligencia de la Macrozona Sur estuviese involucrado con personas relacionadas al delito de robo de madera, Yáñez dijo que el director de la Dipolcar contaba con toda su confianza.

Otro hombre importante en el alto mando que dejaría la institución, es el general subdirector, Esteban Díaz Urbina, quien asumió en octubre de 2021, en reemplazo de otro general cuestionado, Mauricio Rodríguez. En marzo del año pasado, la Contraloría General de la República (CGR) recomendó al general director suspender de sus cargos a Rodríguez y al general Enrique Bassaletti, por su desempeño en el denominado estallido social de 2019.

Los otros miembros del alto mando que serían llamados a retiro son el general inspector Ramón Alvarado Donoso, director de Apoyo a las Operaciones Policiales; general Hugo Zenteno Vásquez, jefe de Zona Aysén; general Patricio Escobar Torres, director de Compras Públicas; general Berta Robles Fernández, jefa de Zona Maule; general Juan Caneo Farías, jefe de Zona Biobío; general Alex Chaván Espinoza, director de Drogas e Investigación Criminal; General Cristián Mardones Martínez, director de Educación, Doctrina e Historia; y la general Marcela González Casas-Cordero, jefa de Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial.

 

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Abril 28, 2025

Max Colodro: “Es delicado que la policía esté interviniendo teléfonos de altas autoridades políticas”

Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

La caída de Vodanovic tiene un debate de fondo. Por Ignacio Imas

La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto. 

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric, pero la solicitud fue rechazada por el juzgado de garantía

En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Paulina Vodanovic se baja: El trasfondo de una derrota inevitable

Imagen: Agencia Uno.

Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.

La derechización de Chile. Por Cristóbal Bellolio

En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]