Encuentro. Durante un encuentro por el Día del Brigadista Forestal, la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, conversó con el embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa, acerca de la carta contra la justicia chilena que estuvo firmada por el presidente Alberto Fernández.
Tono. En la actividad del Día del Brigadista estaban las ministras Antonia Urrejola, Carolina Tohá (Interior) y Maya Fernández (Defensa). Allí hubo un reconocimiento a los países que proporcionaron asistencia humanitaria a Chile ante los incendios en el sur, en particular a los gobiernos que enviaron grupos de brigadistas, como Argentina.
Audio. El impasse diplomático abierto por el presidente argentino ocurre pocas semanas después de la filtración de un audio en la Cancillería, cuyo contenido se conoció coincidentemente mientras el Presidente Gabriel Boric y la propia canciller participaban en la cumbre de Celac en Buenos Aires.
La carta. La misiva del Grupo de Puebla está firmada por 30 personalidades de América Latina y España. Marco Enríquez-Ominami (MEO) es uno de los integrantes de ese bloque de izquierda.
Suscriptores. Abajo, la lista de firmantes de la misiva.
1. Alberto Fernández, Presidente de la República de Argentina.
2. José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente de España.
3. Ernesto Samper, ex presidente de Colombia.
4. Rafael Correa, ex presidente de Ecuador.
5. Martín Torrijos, ex presidente de Panamá.
6. Evo Morales, ex presidente de Bolivia.
7. Celso Amorin, ex Canciller, actual asesor internacional del presidente Lula, Brasil.
8. Cecilia Nicolini, Secretaria Cambio Climático, Argentina.
9. Gabriela Rivadeneira, ex presidenta Asamblea Nacional, Ecuador.
10. Daniel Martínez, ex candidato presidencial, ex intendente de Montevideo, Uruguay.
11. Carlos Tomada, Embajador, Argentina.
12. Beatriz Paredes, Senadora, Presidenta Comisión RREE del Senado, México.
13. Ana Isabel Prera, ex Ministra de Cultura, ex embajadora, Guatemala.
14. Carol Proner, Abogada, fundadora Asociación Juristas por la Democracia, Brasil.
15. Adriana Salvatierra, ex presidenta del Senado, Bolivia.
16. Ivan Cepeda, Senador, Colombia.
17. Guillaume Long, ex Canciller, Ecuador.
18. Karol Cariola, Diputada, Chile.
19. Ricardo Patiño, ex Canciller y ex Ministro de Defensa, Ecuador.
20. Camilo Lagos, ex Presidente Partido Progresista, Chile.
21. Jorge Rodríguez, Presidente Asamblea Nacional, Venezuela.
22. Aída García Naranjo, ex Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, ex Embajadora, Perú.
23. Hugo Martínez, ex Canciller, El Salvador.
24. Andrés Arauz, ex candidato presidencial, ex Ministro de Economía, Ecuador.
25. Carlos Ominami, ex Senador, ex Ministro de Economía, Chile .
26. Verónika Mendoza, ex candidata presidencial, Perú.
27. Mónica Xavier, ex Senadora, ex presidenta del Frente Amplio, Uruguay.
28. Carlos Sotelo, ex Senador, México.
Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia
1. Baltasar Garzón, Jurista, España.
2. Gerardo Pissarello, Diputado, Jurista, España.
3. Eli Gómez Alcorta, Abogada, ex Ministra de la Mujer, Argentina.
4. Gisele Ricobom, Abogada, Brasil.
5. Silvina Romano, Historiadora y Comunicadora, Argentina.
6. Harold Correa, Abogado, Chile.
7. Virgilio Hernández, Abogado, Ecuador
8. Damian Loreti, Abogado, Argentina.
9. Larissa Ramina, Abogada, Brasil.
10. Emilio Camacho, Jurista, Paraguay.
11. Charlotth Back, Jurista, Brasil.
12. Adoración Guamán, Jurista, Ecuador-España.
13. Juárez Tavares, Abogado, Brasil.
14. Gisele Cittadino, Jurista, Brasil.
15. Jaime Quiroga, Abogado,Ecuador.
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
El hallazgo fue realizado por un grupo de científicos encabezados por la Universidad de Cambridge en el planeta K2-18b ubicado a 124 años luz de la tierra. De acuerdo con un análisis de la atmósfera del planeta, hay abundancia de una molécula que en la Tierra solo tiene una fuente conocida: organismos vivos.
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]
Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]