Febrero 5, 2023

Cadem: temor a delincuencia llega a su nivel más alto desde 2014 (82%) y 78% cree que ella aumentará en 2023 (Vea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

Solo un 10% cree que disminuirá la delincuencia durante este año y un 11% cree que se mantendrá igual. Un 82% aseguró que tiene mucha o bastante preocupación con respecto a este tema, dos puntos más que en la medición de diciembre. Solo un 9% dice que tiene poco o nada de preocupación.


  • Hoy se dio a conocer la primera encuesta Cadem de febrero de 2023, en la cual un 67% desaprueba la gestión del Presidente Boric (1 punto más que la medición anterior), mientras que un 27% la aprueba (un punto menos que en la encuesta de la semana pasada). 
  • De esta forma, el mandatario queda con los mismos índices de aprobación y desaprobación que hace dos semanas.
  • Además, un 78% de los encuestados cree que aumentará la delincuencia, contra un 10% que cree que disminuirá y un 11% que se mantendrá igual.
  • En este mismo tema, un 82% aseguró que tiene mucha o bastante preocupación con respecto a la delincuencia, dos puntos más que en la medición de diciembre y el número más alto desde 2014. Además, un 9% dice que tiene algo de preocupación, y otro 9% tiene poco o nada de preocupación.
  • Frente a la pregunta sobre si están o no de acuerdo con que Chile necesita una nueva Constitución, un 62% se mostró de acuerdo (5 puntos menos que en la medición de la semana pasada) y un 36% está en desacuerdo (4 puntos más que la semana anterior).
  • Un 59% de los encuestados supo o escuchó hablar de la mesa de seguridad convocada por el gobierno y el eje que se considera más importante de abordar en dicha instancia es el control fronterizo con el 46%.
  • Sobre el nuevo proceso constituyente, la desconfianza en el rol de los expertos aumentó 8 puntos y llegó a 63% con respecto a la semana pasada. Además, la mayoría de estos expertos no supera el 40% de conocimiento, a excepción de Hernán Larraín (74%) y Katherine Martorell (54%).

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:


Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de A. Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el piso 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Los argumentos de Cariola para renunciar a presidencia de la Cámara, dos semanas después del allanamiento en su contra por tráfico de influencias

La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Las gestiones de Isabel Allende para vender la casa de su padre y por qué los mayores costos políticos los pagó Maya Fernández

La exministra Maya Fernández pagó esta semana el costo político por la fallida operación de compra de la casa de su abuelo el expresidente Salvador Allende. Sin embargo, según el expediente de la causa judicial, fue su tía, la senadora Isabel Allende, quien jugó el rol protagónico en la iniciativa para vender el inmueble al […]