Noviembre 6, 2022

Cadem: Carabineros tiene su mayor apoyo en 6 años (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

La aprobación del Presidente Boric llegó al nivel más bajo de su gobierno: 25%, 1 punto menos que la medición de hace 7 días, justo en la semana en que anunció la reforma previsional. La desaprobación al Mandatario, en tanto, subió a 69%, la más alta desde marzo.


  • La última encuesta Cadem Plaza Pública revelada este domingo señala que la Aprobación de Carabineros subió 19 puntos durante lo que va de 2022 y llegó a 73%, el nivel más alto de los últimos 6 años.
  • Las Fuerzas Armadas también registran alzas en su aprobación, siendo la Armada la que alcanza la más alta con 74% (un alza de 6 puntos porcentuales), seguido por la Fuerza Aérea con 73% (5 puntos más) y el Ejército con 67% (5 puntos más). La PDI, por su parte, sube 5 puntos a 81%.
  • En tanto, la aprobación del Presidente Boric continúa su tendencia a la baja, llegando a 25%, 1 punto menos que la medición de hace 7 días y la más baja desde marzo, justo en la semana en que anunció la reforma previsional. La desaprobación al Mandatario, en tanto, subió a 69% (1 punto más que la medición de la semana pasada), la más alta desde el comienzo de su gobierno en marzo.
  • Sobre la reforma de pensiones, 61% (5 puntos más que en septiembre) quiere que el nuevo 6% vaya directamente a la cuenta personal del trabajador, su nivel más alto desde 2019.  Además, 70% quiere poder elegir quién administra los fondos de pensiones, ya sea una institución estatal o una AFP (una baja en relación al 82% de septiembre) y 91% cree que las cotizaciones deben ser heredables (5 puntos más que en septiembre).
  • En relación al proceso Constituyente, 47% cree que hay que dejarlo para más adelante porque hay otras prioridades como delincuencia, economía o pensiones contra el 52% que piensa que hay que avanzar ahora, porque los países pueden hacer distintas cosas al mismo tiempo. Un 65%, en todo caso, cree que Chile necesita una nueva Constitución contra el 32% que piensa lo contrario.

Lea aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Pusilánimes, negacionistas. Por Kenneth Bunker

Alberto Carlos Mejía, el sicario que se encuentra prófugo.

Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

[Confidencial] La opción presidencial de Frei reaparece como última carta en la DC

Este jueves, durante una acalarada reunión, Alberto Undurraga dio a entender que si la colectividad se inclina por apoyar la candidatura de Jeannette Jara, él renunciará a la presidencia de la DC. Existen conversaciones en curso con el PC para que el partido sea incluido en una lista parlamentaria única oficialista, pero sin respaldar a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 19, 2025

Quién es Felipe Costabal, “el Yeti”: el creativo tras la campaña de Kast

En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]