Noviembre 6, 2022

Cadem: Carabineros tiene su mayor apoyo en 6 años (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

La aprobación del Presidente Boric llegó al nivel más bajo de su gobierno: 25%, 1 punto menos que la medición de hace 7 días, justo en la semana en que anunció la reforma previsional. La desaprobación al Mandatario, en tanto, subió a 69%, la más alta desde marzo.


  • La última encuesta Cadem Plaza Pública revelada este domingo señala que la Aprobación de Carabineros subió 19 puntos durante lo que va de 2022 y llegó a 73%, el nivel más alto de los últimos 6 años.
  • Las Fuerzas Armadas también registran alzas en su aprobación, siendo la Armada la que alcanza la más alta con 74% (un alza de 6 puntos porcentuales), seguido por la Fuerza Aérea con 73% (5 puntos más) y el Ejército con 67% (5 puntos más). La PDI, por su parte, sube 5 puntos a 81%.
  • En tanto, la aprobación del Presidente Boric continúa su tendencia a la baja, llegando a 25%, 1 punto menos que la medición de hace 7 días y la más baja desde marzo, justo en la semana en que anunció la reforma previsional. La desaprobación al Mandatario, en tanto, subió a 69% (1 punto más que la medición de la semana pasada), la más alta desde el comienzo de su gobierno en marzo.
  • Sobre la reforma de pensiones, 61% (5 puntos más que en septiembre) quiere que el nuevo 6% vaya directamente a la cuenta personal del trabajador, su nivel más alto desde 2019.  Además, 70% quiere poder elegir quién administra los fondos de pensiones, ya sea una institución estatal o una AFP (una baja en relación al 82% de septiembre) y 91% cree que las cotizaciones deben ser heredables (5 puntos más que en septiembre).
  • En relación al proceso Constituyente, 47% cree que hay que dejarlo para más adelante porque hay otras prioridades como delincuencia, economía o pensiones contra el 52% que piensa que hay que avanzar ahora, porque los países pueden hacer distintas cosas al mismo tiempo. Un 65%, en todo caso, cree que Chile necesita una nueva Constitución contra el 32% que piensa lo contrario.

Lea aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Marzo 31, 2023

Las claves que marcaron la primera etapa de la Comisión Experta

Las cuatro subcomisiones presentaron, la medianoche del jueves pasado, las iniciativas de normas constitucionales que se transformarán en la base para la discusión del anteproyecto de nueva Constitución. Aunque se esperaban disensos al interior de algunas subcomisiones -especialmente en la de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales- los expertos lograron su cometido consensuando mínimos comunes. […]

David Tralma

Marzo 31, 2023

Trasfondo: La Moneda cede a la presión del FA-PC e irrita al PS por proyecto que apoya a Carabineros

Agencia Uno

El gobierno introdujo indicaciones al proyecto de ley Nain-Retamal en línea con las exigencias que hizo Apruebo Dignidad, que puso en una incómoda posición a Boric al rechazar esta semana aspectos centrales de la iniciativa en la Cámara de Diputados, como la relativa a la legítima defensa privilegiada de Carabineros. Los socialistas respaldaron el proyecto, […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Comisión Experta: la fórmula acordada entre el oficialismo y la oposición para evitar un nuevo bochorno en la elección del fiscal nacional (lea el documento)

La ministra Carolina Tohá junto al abogado Ángel Valencia el 9 de enero en el Senado en Valparaíso. (Leonardo Rubilar / Agencia Uno)

El abogado Ángel Valencia fue ratificado en enero como fiscal nacional, luego de que el Senado rechazara a los 2 postulantes previos de La Moneda y generara 2 situaciones inéditas desde la instalación de la reforma procesal en Chile en el 2000: el rechazo del candidato presidencial en la Cámara Alta y la renuncia de […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Los primeros artículos con impacto económico de la Comisión de Expertos: Cuáles son y qué efectos tienen

Primeros artículos para una nueva Constitución. Créditos: Ex-Ante

Los comisionados hacen innovaciones acotadas en el Estado, trabajo (derecho a huelga) y medioambiente. Se mantienen intactos el Banco Central y el derecho a la propiedad privada (incluido el de las aguas).

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Comisión Experta: Propuesta garantiza la propiedad en los derechos de agua, la elección de los padres en educación y el derecho al “trabajo decente”

La sesión plenaria del Comité Experto del 13 de marzo en el ex Congreso de Santiago. (Luis Bozzo / Agencia Uno)

Segundos antes del plazo fatal, la subcomisión de derechos económicos, sociales y medioambientales ingresó una serie de artículos que la alejaron de algunas propuestas de los eco-constituyentes de la desaparecida Convención, y la acercaron a la Constitución vigente. Fue una propuesta conjunta del oficialismo y la oposición donde garantizaron el derecho de propiedad y mantuvieron […]