Cadem: Boric detiene caída tras su semana más mediática y Rechazo sigue creciendo y llega a 48 por ciento (Lea aquí la encuesta)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El protagonismo mediático no formaba parte del diseño original del Presidente, quien cedería espacio al gabinete, lo que le permitiría de paso blindar su imagen. Pero Boric cambió su estrategia en medio de la fuerte caída en los estudios de opinión y logró avanzar, aunque su desaprobación sigue siendo alta y su exposición se conjugó con la caída de todos los ministros de su comité político en la medición. El Rechazo sigue creciendo y le saca 14 puntos de distancia al Apruebo. Si ganara el Rechazo, la opción que genera más apoyo es la creación de un grupo ad hoc de expertos y ex Presidentes para mejorar el texto constitucional.


Boric sube por primera vez. Desde el domingo pasado, el Presidente apareció en extensas entrevistas con La Tercera, 24 horas y radio Cooperativa y ha intervenido en múltiples problemas de coyuntura, como el tiroteo en el Barrio Meiggs, y también al concluir sus actividades en terreno.

  • Y en esta semana, una de las más mediáticas desde que llegó a La Moneda, la aprobación Boric mejoró por primera vez desde que asumió en La Moneda: Alcanzó 38%, 3 puntos porcentuales más que en la medición anterior, mientras la desaprobación se mantuvo en 53%.
  • Desde el 18 de marzo, la desaprobación al Presidente ha subido 33 puntos (de 20% a 53%). Este fenómeno se registra en al menos otras 3 encuestas.
  •  Y su aprobación, en ese mismo período, ha caído 12 puntos (desde 50% a 38%).
  • Esta es la primera vez que sube en la medición, aunque solo 3 puntos. Su nivel de apoyo venía estabilizándose desde hace dos semanas, cuando llegó al 36%.
  • El alza de Boric contrastó con la medición de su comité político, donde todos bajan. Mario Marcel sigue liderando esa lista, pero queda en 62%, descendiendo 8 puntos. Izkia Siches baja de 45% a 33%; Camila Vallejo, de 57% a 49% y Giorgio Jackson, de 56% a 46%.
  • El protagonismo mediático no formaba parte del diseño original del Presidente.
  • Desde antes del cambio de mando, el diseño que trabajó el Boric con sus equipos contemplaba que él tuviera mucho menos protagonismo que Piñera, que apostó a cultivar un rol más parecido al de un Jefe de Gobierno que al de un Jefe de Estado, sin que ese modelo le ayudara a recuperar terreno en las encuestas de opinión.
  • En el equipo del Presidente tomaron nota. Y, así como Boric bajó su perfil público, el espacio libre se les dejó a sus ministros. El modelo suponía oportunidades para los secretarios de Estado, pero también riesgos. Los conflictos, queriéndolo o no, se radicarían en sus ministerios y blindarían al Presidente del fuego cruzado de las 2 almas de su coalición.
  • Ese modelo fue perdiendo fuerza a medida que Boric y su gobierno caían bruscamente en los estudios de opinión, dejándolo ahora a él como el principal vocero de su administración.

Rechazo sigue creciendo. Esta semana, al igual que en otros estudios de opinión, el Rechazo obtiene 48%, tomando una ventaja de 13 puntos por sobre el Apruebo (35%) en el plebiscito constitucional de septiembre.

  • Desde el 28 de febrero, la opción Apruebo ha caído 21 puntos. Y la del Rechazo ha subido 15 puntos.
  • Las principales razones para rechazar en septiembre son la desconfianza hacia los constituyentes (55%) y el desacuerdo general con las propuestas (40%).
  • Las razones más importantes para aprobar el texto son garantizar derechos sociales (58%) y tener una Constitución nacida en democracia (47%).
  • Si en la papeleta existiera una tercera vía que propusiera una nueva Carta Fundamental, como han planteado algunos sectores, el 41% estaría por esa opción, frente al 25% que votaría apruebo y 27% que rechazaría.
  • Cadem también aborda una arista que se ha tomado la agenda de la oposición y el oficialismo, relativa a qué camino tomar si gana el Rechazo.
  • “Si ganara el Rechazo, ¿Cuál de las siguientes alternativas le gusta más?, fue una de las preguntas de la encuestadora. El 29% respondió que la creación de una comisión ad hoc de expertos y ex Presidentes para mejorar el texto rechazo. Una nueva elección de una Convención Constituyente, como plantea parte de la izquierda, llega al 24%, y seguir con la Constitución actual se instala en el 19%.
  • “Según la información que usted tiene o lo que cree, ¿La Constitución actual es?”, consulta también Cadem. Y el 45% dice que es la de Augusto Pinochet, como ha dicho Boric, y el 43% estima que es la de Ricardo Lagos de 2005, como el ex Mandatario ha planteado.

LEA A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés por venta de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Trasfondo: El impacto de la grabación de la PDI a Crispi y cómo el caso enreda a Boric

Imagen: Agencia Uno.

La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que Isabel Allende, presionó mucho al gobierno. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric en ese caso y en […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.