Noviembre 27, 2022

Cadem: 72% cree que Chile va por “mal camino”, el registro más alto dentro del gobierno de Boric (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

Un 71% de los encuestados cree que es poco o nada probable que el Congreso llegue a un acuerdo constitucional antes del 31 de diciembre. Un 62% cree que en caso de tener una nueva Convención, su trabajo para alcanzar una nueva propuesta constitucional no debería durar más de 6 meses.


  • Hoy se dio a conocer la última encuesta del mes de noviembre de Cadem, donde un 72% cree que Chile va por mal camino, el registro más alto desde que asumiera el Presidente Boric en marzo, completando un alza de 35 puntos en los 8 meses y medio de su gobierno.
  • Además, un 71% cree que es poco o nada probable que el Congreso llegue a un acuerdo constitucional antes de fin de año.
  • En este mismo tema, un 53% piensa que si se acuerda la necesidad de tener expertos en una Convención Constituyente, éstos deberían escogerse a través de elecciones, un 20% por parte del Congreso, un 17% por un consejo de distintas autoridades del país nombrado por el Congreso y un 8% prefieres que los escoja el gobierno.
  • A su vez, un 62% cree que en caso de tener una nueva convención, su trabajo para alcanzar una nueva propuesta constitucional no debería durar más de 6 meses y un 44% de los encuestados prefiere que este organismo sea más pequeño y no esté conformado por más de 100 personas. Incluso, el 38% apoya que replique al Senado con 50 constituyentes.
  • En la cuarta y última semana de noviembre, un 29% (2 puntos menos que la encuesta anterior) aprueba y 63% (2 puntos más que la medición de hace siete días) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, dejando atrás el cambio de tendencia positiva después de la presentación de la reforma de pensiones.

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:


Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 18, 2025

Debate previsional y duras críticas al Gobierno marcan la proclamación de Matthei como candidata presidencial de la UDI

Imagen: Cedida.

Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]

Jaime Troncoso R.

Enero 18, 2025

Juan Antonio Coloma: “Sabíamos que no íbamos a partir con un acuerdo, así que fuimos construyendo entendimientos poco a poco”

Juan Antonio Coloma

Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.

Ex-Ante

Enero 18, 2025

Entre la sospecha y el progreso: el futuro de las pensiones. Por Kenneth Bunker

El Presidente Boric la semana pasada en el encuentro ciudadano "Chile merece mejores pensiones". Foto: Agencia UNO.

El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]