Abril 21, 2024

Cadem: 68% piensa que el crimen del ex militar Ronald Ojeda fue con motivaciones políticas encargado por Venezuela (Lea aquí la encuesta)

Ex-Ante

El 80% no cree que el gobierno de Maduro colaborará en la búsqueda de los responsables del crimen de Ojeda y el mismo porcentaje dice sentir mucho o bastante temor a la presencia del Tren de Aragua en el país. En cuanto a las preferencias presidenciales espontáneas, la alcaldesa Evelyn Matthei está en el primer lugar con 24% de apoyo, seguida por el líder republicano José Antonio Kast con 14% y la ex Presidenta Michelle Bachelet, quien subió de 4% a 7% en dos semanas.


Crimen de Ronald Ojeda. Hoy se dio a conocer la tercera encuesta Cadem del mes de abril, que indica que el 68% de los consultados piensa que el asesinato del ex militar venezolano Ronald Ojeda fue un crimen con motivaciones políticas encargado por Venezuela. Un 26% cree que fue un asesinato organizado por bandas relacionadas al narcotráfico u otras actividades ilegales.

  • El 80% no cree que el gobierno de Maduro colaborará en la búsqueda de los responsables del asesinato de Ojeda, contra el 18% que cree lo contrario.
  • En ese contexto, el 93% ha oído hablar de las operaciones en Chile de la organización criminal Tren de Aragua y un 80% dice sentir mucho o bastante temor a su presencia en el país.
  • Además, el 65% estaría de acuerdo con que el Presidente Gabriel Boric se reúna con Maduro a dialogar sobre los problemas de crimen organizado en la región.

Popularidad de Boric. Por su parte, un 32% (2 puntos más que la semana pasada) aprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric y un 62% la desaprueba, sin variación con respecto a la anterior encuesta.

Carrera presidencial. En cuanto a las preferencias presidenciales espontáneas, la alcaldesa Evelyn Matthei se mantiene en el primer lugar con 24% de apoyo, seguida por el líder republicano José Antonio Kast con 14% y la ex Presidenta Michelle Bachelet, quien subió de 4% a 7% en dos semanas. Un 38% no sabe o no responde.

  • La candidata presidencial de Chile Vamos es además la política mejor evaluada con 70% de imagen positiva, seguida por Tomás Vodanovic y Michelle Bachelet, ambos con 60%. Los tres peor evaluados son Daniel Jadue con 23% (5 puntos menos que hace un mes), Lautaro Carmona con 22% y el nuevo vicepresidente de la Cámara de Diputados, Gaspar Rivas con apenas 18%.

Líderes latinoamericanos. Por último, los líderes latinoamericanos mejor evaluados son el salvadoreño Nayib Bukele (79%), el uruguayo Luis Lacalle (61%) y el argentino Javier Milei (46%), mientras que el peor evaluado es el venezolano Nicolas Maduro con apenas 4%.

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:

Publicaciones relacionadas

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 18, 2025

Debate previsional y duras críticas al Gobierno marcan la proclamación de Matthei como candidata presidencial de la UDI

Imagen: Cedida.

Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]