Delincuencia y Economía: áreas prioritarias. Hoy se dio a conocer la primera encuesta Cadem realizada en el mes de diciembre, donde un 60% de los consultados considera que la delincuencia debiese ser la prioridad del gobierno en el año 2024, seguida por economía con 35% y salud con 23%.
Aprobación de Boric. En la primera semana de diciembre, 32% aprueba (un punto menos que la semana pasada) y 64% desaprueba (+2pts) la gestión del presidente Boric.
Razones para aprobar y desaprobar a Boric. Las principales razones para aprobar la gestión del Mandatario son sus atributos personales (36%), que defiende la inclusión e igualdad de género (33%) y la aprobación de las 40 horas, el sueldo mínimo y el royalty (32%).
Confianza y atributos presidenciales. La confianza en el Presidente alcanza el 34% (un punto más que en agosto) y 65% desconfía (un punto menos que hace cuatro meses). Sus atributos mejor evaluados son: promueve la igualdad de género (77%), cuida el medioambiente (60%) y tiene carisma (55%), mientras los peor evaluados son: tiene experiencia para gobernar (14%), tiene buena relación con la oposición (20%) y tiene capacidad para gestionar el conflicto en La Araucanía (21%).
Reformas prioritarias. Por último, las reformas consideradas como prioritarias por la ciudadanía son la de pensiones (21%, un punto menos que en julio), la construcción de 260 mil viviendas (21%, un punto más que hace cinco meses) y la reforma de salud (14%, 17 puntos menos que en julio).
Track PP 517 Diciembre S1 VF by Contacto Ex-Ante on Scribd
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.
El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.
La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]
Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]