Diciembre 10, 2023

Cadem: 60% cree que delincuencia debe ser prioridad del gobierno en 2024 (Lea aquí la encuesta)

Ex-Ante

La economía, con 35%, ocupa el segundo lugar. De acuerdo con la encuesta, las reformas consideradas como prioritarias por la ciudadanía son la de pensiones (21%, un punto menos que en julio) y la construcción de 260 mil viviendas (21%, un punto más que hace cinco meses).


Delincuencia y Economía: áreas prioritarias. Hoy se dio a conocer la primera encuesta Cadem realizada en el mes de diciembre, donde un 60% de los consultados considera que la delincuencia debiese ser la prioridad del gobierno en el año 2024, seguida por economía con 35% y salud con 23%.

Aprobación de Boric. En la primera semana de diciembre, 32% aprueba (un punto menos que la semana pasada) y 64% desaprueba (+2pts) la gestión del presidente Boric.

Razones para aprobar y desaprobar a Boric. Las principales razones para aprobar la gestión del Mandatario son sus atributos personales (36%), que defiende la inclusión e igualdad de género (33%) y la aprobación de las 40 horas, el sueldo mínimo y el royalty (32%).

  • En tanto, las principales razones para desaprobarlo son la delincuencia y el narcotráfico (52%), la falta de experiencia para gobernar junto con los cambios de opinión (34%) y la inmigración (27%).

Confianza y atributos presidenciales. La confianza en el Presidente alcanza el 34% (un punto más que en agosto) y 65% desconfía (un punto menos que hace cuatro meses). Sus atributos mejor evaluados son: promueve la igualdad de género (77%), cuida el medioambiente (60%) y tiene carisma (55%), mientras los peor evaluados son: tiene experiencia para gobernar (14%), tiene buena relación con la oposición (20%) y tiene capacidad para gestionar el conflicto en La Araucanía (21%).

Reformas prioritarias. Por último, las reformas consideradas como prioritarias por la ciudadanía son la de pensiones (21%, un punto menos que en julio), la construcción de 260 mil viviendas (21%, un punto más que hace cinco meses) y la reforma de salud (14%, 17 puntos menos que en julio).

Lea aquí la encuesta completa:

 

Track PP 517 Diciembre S1 VF by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]