Enero 14, 2024

Cadem: 54% piensa que es muy probable que en Chile ocurra la misma ola de violencia que en Ecuador (Lea encuesta completa)

Ex-Ante

La firma midió además preferencias presidenciales espontáneas, la primera después del plebiscito del 17 de diciembre. Quienes lideran son Matthei (16%) y Kast (14%). Mucho más abajo aparece Bachelet, con 5%. Las ministras Vallejo y Tohá obtienen el 2%.


La crisis en Ecuador. Cadem midió la crisis en Ecuador y la forma en que el gobierno de ese país la ha encarado.

  • “En relación a la crisis en Ecuador, ¿usted está de acuerdo o en desacuerdo con que Daniel Noboa, presidente de Ecuador…?
  • La primera mención, que obtiene un 82%, es la siguiente: Ordenara toque de queda y la presencia de militares en las calles por dos meses. Le sigue que declarara estado de excepción y que declarara a los grupos de crimen organizado como objetivos militares.
  • “¿Cuán probable considera que pudiera ocurrir en Chile lo que está pasando actualmente en Ecuador en relación a la rebelión del crimen organizado?”, se pregunta después.
  • Un 54% piensa que es mucho o bastante probable que suceda en Chile. Un 26% es de la opción de que es poco o nada probable y un 17%, algo probable.
  • El gobierno de Boric ha dicho hasta ahora que la situación en ambos países es muy diferente.

La grilla presidencial después del plebiscito. “Con excepción del Presidente Boric, ¿Me podría decir quién le gustaría que fuera el próximo presidente de Chile?”, se pregunta en otro ítem.

  • Las preferencias espontáneas son Matthei (16%) y Kast (14%). La alcaldesa sube dos puntos respecto a diciembre, mientras el líder de los Republicanos se mantiene en el mismo porcentaje.
  • Mucho más abajo aparece Piñera con el 5% (sube 1 punto) y Bachelet, quien con el 5% se convierte en la candidata mejor perfilada del oficialismo, pese a que está muy por debajo de Matthei y Kast. La ex Presidenta, de todas formas, subió 2 puntos, en momentos en que no se ha cerrado del todo la opción de competir por tercera vez para llegar a La Moneda y se ha mostrado como una aliada de Boric (esta semana lo acompañó a una actividad en terreno).
  • Del oficialismo le siguen las ministras Camila Vallejo y Carolina Tohá, ambas con 2 puntos. La vocera de gobierno baja 2 unidades y la jefa política del gobierno se mantiene.
  • Parisi, Carter y Jadue obtienen 1 punto cada uno, bajando los dos primeros en 2 puntos porcentuales cada uno.
  • Se trata de la primera encuesta Cadem que mide las preferencias presidenciales espontáneas tras el plebiscito del 17 de diciembre. Si en ese momento Matthei y Kast estaban empatados, ahora la alcaldesa pasó levemente al primer lugar de la tabla.
  • Al medir la imagen de las figuras políticas, Matthei es quien lidera el ranking (66%, subiendo 3 puntos). La siguen cuatro alcaldes: Claudio Orrego (64%), Rodolfo Carter (62%), Germán Codina (61%) y Tomás Vodanovic (55%).
  • Tras el alcalde Vodanovic, quien fue incorporado en esta medición, aparece Bachelet (baja de 57% al 54%). Más atrás está Piñera (51%) y Kast (44%).
  • Irina Karamanos es medida por primera vez y obtiene el 29%, instalándose en el lugar 25 del ranking de un total de 28 personajes públicos medidos.

LEA A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA:

 

Lea también. Cadem: Boric, Bukele y Milei son los personajes del año para los chilenos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Jara en horas clave para abandonar el gabinete

La ministra Jara bailó cumbia con el diputado DC Eric Aedo en el acto de promulgación de la reforma previsional, realizado este jueves en Peñalolén. Crédito: Agencia Uno.

Con un discurso marcadamente político, la ministra Jeannette Jara celebró la promulgación de la reforma de pensiones. La puesta en escena ocurre en la antesala de la definición presidencial del PC, donde corre con ventaja. Esta tarde se reunirá la comisión política, donde su nombre debería quedar a firme para ser proclamada este fin de […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Por qué el tribunal ordenó que Hermosilla deje Capitán Yáber tras 205 días en prisión preventiva

Luis Hermosilla en el Centro de Justicia. (Agencia Uno)

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos en agosto por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga. “La prisión preventiva no puede ser una pena anticipada”, recalcó.