Enero 14, 2024

Cadem: 54% piensa que es muy probable que en Chile ocurra la misma ola de violencia que en Ecuador (Lea encuesta completa)

Ex-Ante

La firma midió además preferencias presidenciales espontáneas, la primera después del plebiscito del 17 de diciembre. Quienes lideran son Matthei (16%) y Kast (14%). Mucho más abajo aparece Bachelet, con 5%. Las ministras Vallejo y Tohá obtienen el 2%.


La crisis en Ecuador. Cadem midió la crisis en Ecuador y la forma en que el gobierno de ese país la ha encarado.

  • “En relación a la crisis en Ecuador, ¿usted está de acuerdo o en desacuerdo con que Daniel Noboa, presidente de Ecuador…?
  • La primera mención, que obtiene un 82%, es la siguiente: Ordenara toque de queda y la presencia de militares en las calles por dos meses. Le sigue que declarara estado de excepción y que declarara a los grupos de crimen organizado como objetivos militares.
  • “¿Cuán probable considera que pudiera ocurrir en Chile lo que está pasando actualmente en Ecuador en relación a la rebelión del crimen organizado?”, se pregunta después.
  • Un 54% piensa que es mucho o bastante probable que suceda en Chile. Un 26% es de la opción de que es poco o nada probable y un 17%, algo probable.
  • El gobierno de Boric ha dicho hasta ahora que la situación en ambos países es muy diferente.

La grilla presidencial después del plebiscito. “Con excepción del Presidente Boric, ¿Me podría decir quién le gustaría que fuera el próximo presidente de Chile?”, se pregunta en otro ítem.

  • Las preferencias espontáneas son Matthei (16%) y Kast (14%). La alcaldesa sube dos puntos respecto a diciembre, mientras el líder de los Republicanos se mantiene en el mismo porcentaje.
  • Mucho más abajo aparece Piñera con el 5% (sube 1 punto) y Bachelet, quien con el 5% se convierte en la candidata mejor perfilada del oficialismo, pese a que está muy por debajo de Matthei y Kast. La ex Presidenta, de todas formas, subió 2 puntos, en momentos en que no se ha cerrado del todo la opción de competir por tercera vez para llegar a La Moneda y se ha mostrado como una aliada de Boric (esta semana lo acompañó a una actividad en terreno).
  • Del oficialismo le siguen las ministras Camila Vallejo y Carolina Tohá, ambas con 2 puntos. La vocera de gobierno baja 2 unidades y la jefa política del gobierno se mantiene.
  • Parisi, Carter y Jadue obtienen 1 punto cada uno, bajando los dos primeros en 2 puntos porcentuales cada uno.
  • Se trata de la primera encuesta Cadem que mide las preferencias presidenciales espontáneas tras el plebiscito del 17 de diciembre. Si en ese momento Matthei y Kast estaban empatados, ahora la alcaldesa pasó levemente al primer lugar de la tabla.
  • Al medir la imagen de las figuras políticas, Matthei es quien lidera el ranking (66%, subiendo 3 puntos). La siguen cuatro alcaldes: Claudio Orrego (64%), Rodolfo Carter (62%), Germán Codina (61%) y Tomás Vodanovic (55%).
  • Tras el alcalde Vodanovic, quien fue incorporado en esta medición, aparece Bachelet (baja de 57% al 54%). Más atrás está Piñera (51%) y Kast (44%).
  • Irina Karamanos es medida por primera vez y obtiene el 29%, instalándose en el lugar 25 del ranking de un total de 28 personajes públicos medidos.

LEA A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA:

 

Lea también. Cadem: Boric, Bukele y Milei son los personajes del año para los chilenos.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]