Marzo 6, 2022

Cadem: 44% votaría Apruebo en el plebiscito de salida y 37% se inclina por el Rechazo (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La encuesta Cadem, correspondiente a la primera semana de marzo, muestra algunas tendencias respecto de la Convención, como una caída de 3 puntos de la opción Apruebo respecto de la medición anterior, acumulando 12% de retroceso desde fines de enero. El Rechazo sube 5 unidades. La aprobación de todos los colectivos sufren caídas significativas y un 57% estaría a favor de extender el plazo establecido para concluir el trabajo de la asamblea.

Apruebo vs Rechazo. “Con la información que tiene actualmente, ¿usted votaría Apruebo o Rechazo a la Constitución que proponga la Convención Constitucional en el plebiscito de salida de septiembre de este año'”, se pregunta en el estudio.

  • El 44% respondió que votaría Apruebo y 37% se inclinó por el Rechazo. El 19% no sabe o no responde.
  • La opción Apruebo cae 3 puntos respecto de la medición anterior y 12 respecto del 28 de enero. La del Rechazo, en cambio, sube 5 puntos durante la primera semana de marzo, marcada por la deliberación y votación en el pleno de la constituyente.
  • La aprobación de todos los colectivos de la Convención sufren caídas significativas, especialmente la ex Lista del Pueblo (-35pts) y la de los representantes de los Pueblos Originarios (-34pts).
  • Entre todos, los constituyentes del Frente Amplio (17%) y del PC (17%) son percibidos como los más influyentes en la redacción de la nueva Constitución.
  • Un 55% no ve posible que la Convención pueda terminar su tarea en el mes de julio y 57% estaría a favor de extender el plazo establecido.
  • En tanto, días antes de concluir su mandato, este viernes 11 de marzo, el Presidente Piñera obtiene un 24% de aprobación y un 71% de desaprobación. Se trata de los peores niveles de un gobierno desde 1990, de acuerdo a Cadem.

 

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:

Encuesta Marzo by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]